Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los Etchevehere, rumbo al juicio oral por fraude en «El Diario»

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 25/08/2025 01:18

    El apellido Etchevehere, durante décadas asociado al poder económico y político en Entre Ríos, enfrenta hoy un proceso judicial que marca un quiebre en su historia. La Cámara de Casación Penal provincial dejó firme el procesamiento de Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego Etchevehere, de su madre Leonor Barbero Marcial de Etchevehere, y de los empresarios Walter y Viviana Grenón. Todos están acusados de administración fraudulenta en perjuicio de Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), la histórica editora de El Diario de Paraná, fundado en 1914. Un caso con peso histórico La resolución judicial se inscribe en una secuencia que comenzó en 2022, cuando un juez de garantías entendió que había pruebas suficientes para avanzar con el procesamiento. En 2024 la Cámara de Apelaciones confirmó la medida y, en mayo de 2025, la Casación volvió a ratificarla. Tres meses después, rechazó los recursos extraordinarios de las defensas, que habían intentado frenar el avance del expediente. De este modo, la Justicia consolidó la acusación: las maniobras atribuidas a los Etchevehere y a los Grenón habrían vaciado el patrimonio de la empresa, generando deudas insostenibles y llevando al colapso a un medio centenario que supo ser referencia de la prensa regional. El derrumbe de un medio emblemático El vaciamiento de El Diario no solo impactó en lo judicial: significó la pérdida de un espacio clave en la vida cultural y política de Paraná. Trabajadores, acreedores y la comunidad periodística quedaron afectados por la insolvencia de una empresa que había sido parte del entramado social entrerriano. Poder y declive El contraste es notorio: en 2017, Mauricio Macri designaba a Luis Miguel Etchevehere como ministro de Agroindustria tras su paso por la Sociedad Rural Argentina, mientras que su hermano Juan Diego ocupaba un cargo en el Enacom. Hoy, ambos se encaminan a un juicio oral que pondrá bajo la lupa los movimientos financieros que derivaron en el derrumbe de SAER. Un juicio con alcance político y simbólico El proceso no solo definirá responsabilidades penales. También abrirá el debate sobre la relación entre poder económico, medios de comunicación y política en Entre Ríos. El apellido que durante décadas simbolizó influencia y tradición carga ahora con un estigma judicial inédito. El futuro inmediato para los Etchevehere será el banquillo de los acusados. Y con ellos, se sentará a juicio una forma de ejercer el poder que durante años pareció intocable en la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por