Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 17 imputados por fentanilo contaminado: roles clave revelados

    » Misioneslider

    Fecha: 23/08/2025 08:10

    En un escandaloso caso que ha conmocionado a la opinión pública, la Justicia ha logrado identificar a 17 personas como posibles responsables de las trágicas muertes de pacientes a causa de fentanilo contaminado. Entre los imputados se encuentra Ariel Fernando García Furfaro, dueño de HLB Pharma, quien ha sido señalado por la fiscalía como el principal responsable de desviar la calidad y la cantidad de fentanilo en dos lotes contaminados. Este viernes, García Furfaro deberá declarar ante el juez Ernesto Kreplak, en un caso que ha generado gran conmoción en La Plata. En las primeras declaraciones realizadas, todos los imputados han negado su responsabilidad, alegando desconocimiento de los hechos y desligándose de las acusaciones en su contra. Sin embargo, las pruebas recopiladas por la fiscalía y el juzgado de Kreplak apuntan a una serie de irregularidades en los procesos de producción de los lotes contaminados, que resultaron en un peligro concreto para la salud pública y, en algunos casos, en la muerte de personas. Entre los imputados se encuentran figuras clave en las empresas HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo S.A., como Ariel Fernando García Furfaro, Nilda Furfaro, Damián Roberto García, Diego García, José Antonio Maiorano, Horacio Antonio Tallarico, Rodolfo Antonio Labrusciano, Carolina Ansaldi, Víctor Bocaccio y Javier Tchukran, quienes han sido detenidos y deberán enfrentar cargos por su presunta responsabilidad en el escándalo sanitario. Por otro lado, otros siete procesados, como María Victoria García, Wilson Daniel Pons, Adriana Iudica, Rocío del Cielo Garay, Arzolidys Dayana Astudillo Bolivar, Edgardo Sclafani, Eduardo Darchuk, quienes se encuentran en libertad, también deberán declarar en los próximos días. Las acusaciones van desde desvío de calidad y cantidad de fentanilo hasta complicidad en la producción, liberación y comercialización de los lotes contaminados. Se destaca la figura de Ariel Fernando García Furfaro, quien habría utilizado a su abuela como presidenta formal de la firma para encubrir su verdadera dirección, además de cambiar su dispositivo celular en un intento de borrar huellas. Por su parte, Nilda Furfaro ha reconocido su poder de decisión y participación activa en la gestión del laboratorio, mientras que Damián Roberto García y Diego García también han sido señalados por su presunta implicación en los hechos. La fiscalía ha destacado la responsabilidad de cada uno de los imputados en garantizar el cumplimiento de las buenas prácticas farmacéuticas y la calidad de los productos distribuidos. En resumen, el caso del fentanilo contaminado ha puesto en evidencia graves irregularidades en la producción y comercialización de medicamentos, que han tenido consecuencias fatales para numerosas personas. La Justicia continúa investigando el alcance de esta trágica situación y buscando esclarecer las responsabilidades de los implicados en uno de los mayores escándalos sanitarios de la historia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por