23/08/2025 17:00
23/08/2025 16:54
23/08/2025 16:54
23/08/2025 16:53
23/08/2025 16:53
23/08/2025 16:53
23/08/2025 16:52
23/08/2025 16:52
23/08/2025 16:51
23/08/2025 16:51
» Sin Mordaza
Fecha: 23/08/2025 13:15
El Municipio decidió acompañar la construcción de la Escuela N°238 con la concreción de dos cuadras de pavimento en el entorno del instituto educativo, en una obra que también incluirá el entubado para mejorar el escurrimiento y garantizar la circulación en el sector, dentro del barrio Iturbide. Así quedó establecido en la última sesión del Concejo, donde se aprobó por unanimidad la ordenanza que declara de interés público y obligatorio la pavimentación de Brett entre San Lorenzo y Falucho, y San Lorenzo entre Turner y Brett, lo que permite “cerrar el anillado de pavimento en el sector, que tiene mucha circulación por las dos escuelas y que además será un beneficio para todo el barrio”, puntualizó el concejal Santiago Meardi. La Escuela N°238, que estuvo casi diez años paralizada con varias idas y vueltas, finalmente fue tomada por la Provincia y se anunció que será inaugurada antes de fin de año. “Ya se hizo la pavimentación de calle Turner y ahora se extiende al resto de las aledañas de la escuela. Los trabajos los va a ejecutar que el Municipio y los vecinos (en este caso de enfrente) la deben pagar”, aclaró el edil Juan Ignacio Pellegrini. “Es importante porque tiene que ver con las condiciones de accesibilidad, de infraestructura y escurrimiento que va a tener esta obra que lleva mucho tiempo solicitada por la comunidad educativa y por los directivos de la institución que hoy funciona en otro edificio, compartido con otra escuela”, amplió el edil radical. Si bien todavía no está definida la fecha de inicio de la obra, Pellegrini destacó que el objetivo es “tenerla lista para ser inaugurada en forma conjunta con la escuela”, que el ministro Lisandro Enrico confirmó días atrás que tiene casi un 90 por ciento de avance y quedará habilitada antes de fin de año. Más pavimento En paralelo, se anunció la apertura de los sobres correspondiente a la licitación pública para la compra de hormigón elaborado, por 43 millones de pesos, con el objetivo de “seguir adelante con el ritmo de pavimentación de una cuadra cada cinco días que venimos sosteniendo. Son trabajos que se hacen con maquinaria y mano de obra municipal, con una cuadrilla específica, lo que permite mantener el valor de 190 mil pesos el metro cuadrado de hormigón, con formas de pago muy accesibles y es fundamental para la planificación de la ciudad”, culminó Pellegrini.
Ver noticia original