23/08/2025 21:14
23/08/2025 21:14
23/08/2025 21:13
23/08/2025 21:12
23/08/2025 21:11
23/08/2025 21:10
23/08/2025 21:10
23/08/2025 21:10
23/08/2025 21:05
23/08/2025 20:59
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 23/08/2025 16:54
La localidad chubutense de Río Mayo conmemoró su 90° aniversario con la presencia destacada de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien, junto al gobernador Ignacio “Nacho” Torres, abogó por una “Argentina federal” durante los actos centrales. La visita, cargada de simbolismo, resaltó la importancia de fortalecer las regiones patagónicas y marcó un nuevo capítulo en la relación entre ambos líderes, en un contexto de tensiones con el gobierno nacional. Villarruel, visiblemente emocionada, compartió recuerdos de su infancia en Río Mayo, donde vivió junto a su familia en el Regimiento Nº 37 del Ejército. En su discurso, destacó cómo la experiencia en la Patagonia moldeó su amor por el país y su compromiso con el federalismo. “Aquí aprendí a valorar la inmensidad de la estepa y las dificultades de vivir lejos de los grandes centros urbanos, lo que me enseñó a amar aún más a la Argentina”, expresó, declarándose “chubutense por adopción y por elección”. Por su parte, el gobernador Torres elogió a Villarruel como una “aliada” del pueblo chubutense, agradeciendo su apoyo a proyectos legislativos clave para la provincia. En un mensaje con tono nacional, defendió la relevancia de los campos patagónicos para la soberanía del país, cuestionando la lógica de rentabilidad económica aplicada a las economías regionales. “No se trata de campos rentables o no, sino de acompañar a los productores que hacen patria”, afirmó, cerrando con un enérgico “¡Viva la patria federal!”. El acto se desarrolló en un clima de cercanía entre ambos líderes, en medio de la creciente distancia de Villarruel con el presidente Milei y del lanzamiento del frente Provincias Unidas, liderado por Torres y otros gobernadores. Este espacio busca consolidar una agenda parlamentaria que priorice las necesidades de las provincias, marcando diferencias con las políticas del gobierno central. Tras el evento, Villarruel y Torres visitaron el Centro de Monitoreo de Río Mayo, el hospital local —donde se implementó una innovadora Estación Multidiagnóstico de telemedicina— y el Club de Abuelos, en el marco de su 23° aniversario. La jornada reforzó el mensaje de unidad y compromiso con el desarrollo de las comunidades del interior, destacando la importancia de un federalismo que garantice oportunidades equitativas para todos los argentinos. Noticia vista: 3.896
Ver noticia original