23/08/2025 16:54
23/08/2025 16:54
23/08/2025 16:53
23/08/2025 16:53
23/08/2025 16:53
23/08/2025 16:52
23/08/2025 16:52
23/08/2025 16:51
23/08/2025 16:51
23/08/2025 16:51
» Sin Mordaza
Fecha: 23/08/2025 13:16
El intendente Enrique Amadeo “Enri” Vallejos, fue invitado a participar de una cumbre denominada III Congreso Federal "Argentina Agrega Valor En Origen". La cumbre internacional se concretará el 25 de agosto en el Hotel Hilton de Capital Federal. Prevé la presencia del 100 % de los importadores de nuestros productos en la representación del 65 % de sectores globales económicos del mundo. Se suma la presencia de 35 embajadores y gran parte de las provincias productivas que elaboran en origen sus productos de origen. Dentro de las 300 conferencias que se concretarán en la jornada, la cumbre trabajará sobre las siguientes temáticas: Agronegocios. Agrobioinsumos. Agroalimentos. Agrofibras. Agroenergias. Agroturismo. Biomasa. Economía Circular. Valor Agregado. Bioeconomía. Exportaciones. Desarrollo Federal. “En esa gran vidriera mundial se amplifican posibilidades, potenciales mercados y mas trafico comercial de todo lo que el norte produce. Reconquista fue invitada a participar y no vamos a dejar pasar esta oportunidad mundial donde tendremos la conformidad de ofrecer y ser parte del desarrollo y potenciales que este hecho histórico nos permitirá brindar. Estamos hablando con todas las empresas del norte cuyos productos y mercados estarán en esa vidriera global”, sostuvo Enrique Vallejos, intendente de la ciudad norteña. Dentro de las alternativas que la vidriera global permite e incluyo en temáticas, está la turística, tema sobre el cual, Vallejos alberga esperanza de exponer y amplificar con éxito sumando mercado internacional a los turistas que visitan la vidriera del norte santafesino en el marco de Jaaukanigás y sus potencialidades históricas. “Nuestro Jaaukanigás estará presente, de igual modo todos los productos, bienes y servicios, que el norte provincial produce en sus potenciales económicos, productivos e industriales”, concluyó.
Ver noticia original