Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Detuvieron al agrofinancista Daniel Casanovas y sumará nuevos delitos a la causa por estafas millonarias

    » El Ciudadano

    Fecha: 22/08/2025 15:04

    Daniel Casanovas, el agrofinancista rosarino que arrastra múltiples denuncias por estafa desde su millonario default en 2019, fue detenido este viernes en la localidad de Funes. La detención, solicitada por el fiscal Miguel Moreno de la Unidad de Delitos Económicos y Complejos, también incluyó a su esposa, Samanta Bravo, quien está sindicada por el delito de encubrimiento. La detención de la pareja se llevó a cabo esta mañana en el country Miraflores de Funes. La medida se enmarca en una investigación que involucra a una gran cantidad de damnificados y en la que la Fiscalía busca sumar nuevas imputaciones por estafa y, ahora, por colusión –acuerdo secreto o ilegal entre dos o más partes para limitar la competencia–, delito que se baraja, en este caso, en el marco de acuerdos extrajudiciales con acreedores. La audiencia imputativa está prevista para el próximo miércoles, indicaron voceros del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Causas anteriores y las trompadas en Salta Las nuevas imputaciones se sumarán a las que el financista ya acumula por fraude, administración fraudulenta y violaciones a la reglamentación del warrant. Esta causa es investigada por el personal de la División Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI), que llevó adelante los allanamientos previos en mayo de 2023. Justamente en ese mes, Casanovas fue echado a patadas y trompadas de un restorán de la ciudad salteña Las Lajitas a la vez que lo acusaron de “garca”. Poco después lo detuvieron en el marco de la causa salteña por “retención indebida, libramiento de cheques sin provisión de fondos y desbaratamiento de derechos acordados”. En esos procedimientos que se produjeron en las oficinas del operador de bolsa en su oficina céntrica de San Lorenzo al 1700 y en su domicilio de Funes. Los pesquisas encontraron pruebas de la compra de créditos que sospechan hizo Casanovas para poder cerrar los concursos de acreedores de sus empresas, Cereales del Sur y RosarioE Trade, las cuáles cayeron en default en 2019. Precisamente, estos últimos allanamientos fueron disparados por cuatro denuncias de presuntas colusiones, pero la documentación hallada daría indicios de la existencia de unas 40 en las convocatorias de acreedores de las dos firmas. Según la hipótesis de la acusación, Casanovas hizo pagos en paralelo a las propuestas concursales para comprar la adhesión de acreedores, lo que constituye un delito. Se sospecha, además, que esos pagos extra fueron con dinero proveniente de las estafas. Los elementos secuestrados en el allanamiento de este viernes incluyeron dos celulares, una notebook, una tablet, dos pendrives y documentación de interés para la causa, aportaron las fuentes. Entre las nuevas denuncias que se presentarán contra Casanovas, se encuentran las de acreedores de RosarioE Trade que aseguran que dejó de pagarles poco después de que se cerrara el concurso. Las precisiones del caso se conocerán durante la audiencia imputativa prevista para el próximo miércoles, aunque trascendió que los montos rondarían entre los 8 y 10 millones de dólares.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por