22/08/2025 17:53
22/08/2025 17:50
22/08/2025 17:48
22/08/2025 17:47
22/08/2025 17:47
22/08/2025 17:46
22/08/2025 17:46
22/08/2025 17:45
22/08/2025 17:44
22/08/2025 17:43
» Misioneslider
Fecha: 22/08/2025 14:19
Avance de la tokenización de activos financieros en Argentina La tokenización de activos financieros avanza a paso firme en Argentina. La Comisión Nacional de Valores (CNV), el organismo que regula el mercado bursátil, completó esta semana el nuevo régimen por el cual se podrán generar equivalentes digitales de acciones, obligaciones negociables, Cedears y otros productos financieros que ya operan en el mercado local. Real World Assets se suman a la tokenización. Mediante el dictado de la Resolución N° 1081, estos activos financieros se suman a la tokenización de fideicomisos financieros y fondos comunes de inversión cerrados que ya había anunciado en julio último, lo que en la jerga financiera se conoce como Real World Assets (activos de la economía real). Potencial tokenización de deuda del Tesoro Nacional. Aunque no se avanzó con la tokenización de títulos públicos debido a la normativa vigente, el Tesoro Nacional también podría decidir digitalizar sus colocaciones de deuda en el mercado local, lo que permitiría operar 24/7 y desde cualquier parte del mundo. Periodo de prueba para los actores del mercado. Tras una consulta pública, la CNV estableció un «sandbox regulatorio» que será un periodo de prueba de un año para que los principales actores del mercado comiencen a operar de esta manera. Rol fundamental de las billeteras cripto Importancia de las billeteras cripto en la operación de tokens digitales. En este nuevo contexto, las billeteras cripto o Proveedores de Activos Virtuales (PSAV) tendrán un rol fundamental: únicamente desde estas plataformas podrán operarse estos tokens digitales. Aclaración sobre la representación digital de valores negociables. La tokenización no implica la existencia de dos títulos ni un subyacente, sino que es una representación adicional en formato digital del valor negociable preexistente depositado en un agente depositario central de valores negociables. Proceso de autorización para la representación digital. Cuando la representación digital se realice sobre valores negociables ya emitidos y en circulación en mercados autorizados, el emisor solo deberá solicitar a la Comisión la autorización específica para su representación digital. Impacto regional y cumplimiento de regulaciones internacionales Declaraciones del presidente de la CNV sobre la vanguardia regulatoria. El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, destacó que esta regulación coloca a Argentina en la vanguardia a nivel regional y mundial, convirtiéndose en un hito en la historia del mercado de capitales del país. Cumplimiento de requerimientos del GAFI. Con esta medida, el Gobierno «sobrecumple» los requerimientos del GAFI, que el año pasado solicitó a Argentina regular a los proveedores de criptomonedas para evitar ser incluido en una «lista gris». Espera por la habilitación de operaciones con criptoactivos por parte del Banco Central. Existe expectativa por una eventual decisión del Banco Central que vuelva a habilitar a los bancos para operar con criptoactivos. Dentro del marco regulatorio actual, las entidades interesadas deberán inscribirse como Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) una vez que el BCRA las autorice. En resumen, la tokenización de activos financieros en Argentina avanza con la posibilidad de digitalizar una amplia gama de productos financieros, con impacto regional y cumplimiento de regulaciones internacionales.
Ver noticia original