22/08/2025 04:25
22/08/2025 04:24
22/08/2025 04:24
22/08/2025 04:23
22/08/2025 04:23
22/08/2025 04:23
22/08/2025 04:23
22/08/2025 04:23
22/08/2025 04:22
22/08/2025 04:22
» Elterritorio
Fecha: 22/08/2025 01:58
La Municipalidad recuperó un edificio antiguo, que pertenecía a la ex Cooperativa de Té, donde ya está en funcionamiento la Dirección de Prevención de Adicciones jueves 21 de agosto de 2025 | 18:51hs. Foto: Graciela González En pocos días Montecarlo inaugurará el Espacio Municipal de Abordaje y Prevención de Adicciones, que pretende resolver o acompañar una situación que fue una demanda fuerte en la comunidad durante la última campaña, que es el abordaje y contención a personas que están transitando el consumo problemático. Para este fin, la municipalidad recuperó un edificio antiguo, que pertenecía a la ex Cooperativa de Té, donde ya está en funcionamiento la Dirección de Prevención de Adicciones “Esta problemática ya era abordada en el área de acción social creímos pertinente crear una dirección que se dedique específicamente a este tema tan complejo que tiene múltiples factores que hay que abordar y a partir de esto las familias tienen un espacio específico al cual recurrir cuando están transitando esta situación tan difícil” resaltó la vice intendenta Kathia Joerg. El municipio invirtió en la contratación de profesionales, psicólogos, acompañantes terapéuticos, trabajadores sociales para el abordaje del consumo problemático y se trabaja en conjunto con salud pública, los juzgados también y los distintos espacios que contienen a los niños, adolescentes o adultos que están transitando por esta problemática, a través de internaciones, voluntarias o involuntarias, en Fundación Reto, CAPA y otros que tienen la posibilidad de internación. También se trabaja con el Sedronar con tratamientos ambulatorios. “Nos dimos cuenta que la mayor dificultad era sostener los tratamientos ambulatorios debido a los costos que tienen los traslados a Eldorado. Por lo que decidimos crear este espacio que es el EMAPA para que los que están transitando y vienen a pedir ayuda y que los profesionales consideran que pueden ser tratados de manera ambulatoria o que después de la internación deben seguir su tratamiento y puedan hacerlo acá en Montecarlo. Esto va a garantizar que al menos las dificultades del trabajo no sean un obstáculo para la recuperación de estas personas” resaltó la funcionaria. También destacó “Más de 60 personas ya transitaron en el transcurso de estos pocos meses que estamos funcionando acá. Algunos fueron internados, otros con internaciones involuntarias a través del juzgado, otros se acercaron espontáneamente, algunos están haciendo tratamientos ambulatorios en Eldorado. Hay que entender que esta problemática tiene una particularidad que la persona abandona, después vuelve, recae, pero lo importante es que las familias sepan que acá hay un lugar donde pueden buscar ayuda, donde le vamos a acompañar en todo ese proceso”.
Ver noticia original