Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Detuvieron a Ariel García Furfaro por la causa del fentanilo contaminado

    » Nova Entre Rios

    Fecha: 21/08/2025 23:31

    Durante la noche de este miércoles, Ariel García Furfaro fue detenido por la causa del fentanilo contaminado. El hombre es el dueño del laboratorio de donde salió el lote que generó la muerte de casi 90 personas. En la tarde de este miércoles, la Justicia Federal ordenó la detención de Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma y principal imputado en la causa por la distribución de fentanilo contaminado, que provocó casi 90 muertes en hospitales de todo el país. El pedido fue hecho por el juez federal Ernesto Kreplak, por la investigación de 24 personas por presuntas irregularidades en la producción y distribución del analgésico, cuyos lotes 31.202 y 31.244 contenían bacterias como klebsiella pneumoniae y ralstonia pickettii. Así lo informó Patricia Bullrich por medio de su cuenta de X (anteriormente Twitter): “Las hacen, las pagan. Los responsables del lote letal de fentanilo, tras las rejas. Los culpables de las muertes por fentanilo contaminado ya no caminan libres”, comenzó escribiendo la Ministra de Seguridad. Después, agregó: “El cabecilla de la banda, a punto de ser detenido. La GNA y la PSA hicieron un operativo impecable, a pedido de la Justicia. Se acabó la impunidad: ahora deberán responder ante la Justicia, frente a las familias y a toda la sociedad”, expresó. El laboratorio HLB Pharma está bajo investigación por las muertes con fentanilo. El caso por fentanilo contaminado generó conmoción nacional tras la muerte de casi 90 pacientes en diferentes puntos del país. HLB Pharma, dirigido por García Furfaro, es uno de los laboratorios señalados por la Justicia en la causa, que aún espera una pericia clave del Instituto Malbrán. El análisis solicitado al Malbrán incluye la evaluación de los batch records y materiales incautados en los allanamientos, como cuadernos de microbiología, que podrían revelar cómo fue manipulada la sustancia que provocó el desastre sanitario. Además, la Justicia le trabó un embargo por $25.000 millones, al igual que a HLB Pharma, como medida cautelar mientras avanza el expediente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por