20/08/2025 20:45
20/08/2025 20:44
20/08/2025 20:44
20/08/2025 20:44
20/08/2025 20:44
20/08/2025 20:44
20/08/2025 20:43
20/08/2025 20:43
20/08/2025 20:43
20/08/2025 20:43
» La Capital
Fecha: 20/08/2025 14:01
En la década del 90, los rojinegros mandaron en los clásicos. Ganaron más partidos y obtuvieron dos títulos. Los canallas tuvieron una gran sonrisa en 1997 En 1997, Da Silva anotó en el primer clásico de Russo ante Newell’s. Fue 4 a 0 en Arroyito. En 1992, la Lepra con un equipo alternativo, derrotó 1 a 0 a Central, con gol de Domizi. Newell’s, de la mano de Marcelo Bielsa, brilló en los clásicos en la década del 90. Sólo le bastaron un par de años para dejar una huella en cuanto a clásicos ganados y títulos . En esa década hubo 22 clásicos, con 6 triunfos leprosos, 4 de Central y 12 empates. Además, los rojinegros terminaron el siglo sin derrotas en el Parque donde habían caído por última vez en 1980. El primer duelo de la década del 90 fue el 14 de abril de 1991, en cancha de Newell’s, por la 8ª fecha del Clausura 1991. Los rojinegros dirigidos por Bielsa, golearon 4 a 0 al Central de Aimar con goles de Ariel Cozzoni (2), Mauricio Pochettino y Fabián Garfagnoli. Angel Zof se tomó su revancha El 15 de setiembre de 1991, en la tercera fecha del Apertura 1991, Don Angel le ganó el duelo a Bielsa, y se tomó revancha de la derrota por 4 a 3 en el Apertura 1990. El gol canalla lo hizo Marcelo Delgado. Los canallas salieron a la cancha con: Sergio Protti; Alberto Boggio, Ariel Cuffaro Russo, Marcelo Trivisonno y Claudio Ubeda; Fernando Forletta, Silvio Andrade, David Bisconti y Ramiro Castillo; Marcelo Delgado y Ariel Santoro (66’ Gabriel D’ Ascanio) (78’ Gustavo Onaindia). El vuelo del Pájaro El clásico siguiente tuvo un condimento especial. Ya que el 8 de marzo de 1992, en el Clausura 1992, Newell’s con un equipo alternativo, derrotó 1 a 0 a Central en el actual Coloso, con gol de Cristian Domizi. Los de Bielsa jugaron con: Claudio Romero; Miguel Fullana (81' Pablo Lenci), Miguel D' Agostino, Sergio Stachiotti y Diego Cerro; Fabián Garfagnoli, Juan Manuel Llop, Juan José Rossi y Cristian Roldán (69' Marcelo Escudero); Cristian Domizi y Rubén Bihurriet. Central se lo dio vuelta Durante el Apertura 1992, el 7 de octubre de ese año, los canallas ganaron un clásico muy recordado por sus hinchas en Arroyito. Central lo perdía 1 a 0 con un golazo de Ricardo Lunari, pero se lo dio vuelta y lo ganó 2 a 1 con festejos de José Luis Rodríguez y de Hugo Galloni, de tiro libre. Los de Carlos Aimar jugaron con: Roberto Bonano; Carlos Gastaldi, Sergio Vázquez, Claudio Ubeda y Maximiliano Cuberas; Federico Lussenhoff (64’ Hugo Galloni), Cristian Daniele, Néstor Sassone y Omar Palma (63’ Paulo Sciutto); Marcelo Delgado y José Luis Rodríguez. En el Clausura 1993, Central le pudo empatar el clásico a Newell’s sobre la hora con tanto del Puma Rodríguez de penal, en un cotejo que lo perdía con gol de Eduardo Berizzo. Leer más: Historia del Clásico, capítulo 7: la palomita de Poy y la zurda de Zanabria para el título leproso En el Torneo Centenario brilló Newell’s En 1993 la AFA organizó el Torneo Centenario, donde Newell’s y Central se vieron las caras en la primera ronda. Ambos equipos presentaron un conjunto alternativo y los dos clásicos fueron para la Lepra. En el primero que se jugó en el Parque ganó 2 a 0 con tantos de Diego Garay y Fernando Calcaterra, mientras que en el que se jugó en el Gigante Arroyito ganó 1 a 0 con tanto de Diego Castagno Suárez. Varios empates y un triunfo para cada uno Los dos clásicos disputados en la temporada 1993/94 y los dos de 1994/95 finalizaron sin vencedores ni vencidos. En el Apertura 1993, con Diego Maradona en la platea, igualaron 1 a 1 en terreno leproso. Alex Rossi anotó para los visitantes y empató Iván Gabrich para los locales. Después hubo dos empates 0 a 0 en el Gigante en el Clausura 1994 y en el Apertura 1994. Mientras que en el Clausura 1995 terminaron 1 a 1 en el Parque con tantos de Leonardo Biagini para la Lepra y de Darío Scotto para los canallas. Hasta que en la temporada 1995/96 se rompió la paridad. En el Apertura 1995, Central ganó 2 a 0 con goles de Horacio Carbonari y Omar Palma, de tiro libre. Mientras que en el Clausura 1996, Newell’s venció 2 a 0 a los canallas en Arroyito, donde los rojinegros hicieron de local porque estaban remodelando el Coloso. Los tantos del equipo del Profesor Castelli fueron convertidos por Iván Gabrich y Bruno Marioni. Este partido fue suspendido a los 65’ por incidentes con la parcialidad de Central, en momentos en que había sido sancionado un penal para los rojinegros que iba a ejecutar Gustavo Raggio. Luego volvieron a hacer tablas en la temporada 1996/97. En el Apertura 1996, fue 1 a 1 en el Gigante (Mauro Gerk el tanto leproso y Damián Facciuto el canalla); y en el Clausura 1997 igualaron 0 a 0 en el Coloso. DUR RC 75830524 En 1997, Da Silva anotó en el primer clásico de Russo ante Newell’s. Fue 4 a 0 en Arroyito. La primera alegría de Miguel Russo El 23 de noviembre de 1997, en el capítulo 14 del Apertura 1997, Miguel Russo dirigió su primer clásico ante Newell’s. Fue en Génova y Cordiviola y los auriazules se impusieron 4 a 0 con tantos de Rubén Da Silva, Eduardo Coudet, Marcelo Carracedo y Horacio Carbonari. Este cotejo fue suspendido a los 65’ por inferioridad numérica del equipo visitante. Central formó con: Gastón Sessa; Horacio Carbonari, Germán Gerbaudo y Juan Ramón Jara; Eduardo Coudet, Cristian Daniele, Maximiliano Cuberas, Omar Palma y Marcelo Carracedo; Rafael Maceratesi (2’ Eduardo Bustos Montoya) y Rubén Da Silva. Después empataron los dos clásicos de 1998. El del Clausura fue 0 a 0 en el actual Marcelo Bielsa y luego en el Apertura empataron 1 a 1 en Arroyito. Julio Zamora abrió la cuenta para Newell’s y Germán Rivarola anotó para Central. Leer más: Historia del Clásico, capítulo 6: la década del 60 y una importante reestructuración La goleada del Profesor Castelli El último ganador de un clásico en el siglo XX fue Newell’s. Fue el 7 de marzo de 1999, en el Coloso, en la primera jornada del Clausura de ese año. Fue 4 a 1 con goles de Germán Real (2), Fernando Crosa y Julio Saldaña. Iván Moreno y Fabianesi descontó para la visita. La Lepra formó con: Sebastián Cejas; Fernando Crosa, Diego Crosa y Fabricio Fuentes; Diego Mateo, Julio Saldaña, Lucas Bernardi y Daniel Fagiani; Damián Manso (70’ Jorge Priotti), Matías Gigli (45’ Pablo Guiñazú) y Germán Real (61’ Nicolás Pavlovich).
Ver noticia original