20/08/2025 23:07
20/08/2025 23:07
20/08/2025 23:06
20/08/2025 23:06
20/08/2025 23:05
20/08/2025 23:05
20/08/2025 23:05
20/08/2025 23:05
20/08/2025 23:05
20/08/2025 23:05
» La Capital
Fecha: 20/08/2025 20:43
Huang L. fue capturado en Rosario a principios de agosto. Varias situaciones delictivas lo ligan a la mafia en la ciudad china de Putian. Estuvo preso en Argentina en 2018 El magistrado dispuso que continúe detenido Y ordenó se libren la comunicación a Cancillería para el inicio del proceso de extradición. Las sospechas apuntan a que sería integrante de una célula de un grupo mafioso con sede en la provincia de Fujian, en la República de China. Huang L. se presentó en la delegación Rosario de la Dirección Nacional de Migraciones para realizar un trámite y quedó detenido al comprobarse, mediante el entrecruzamiento de datos, que era buscado por Interpol de China acusado por delitos como privación ilegítima de la libertad y extorsión. Según fuentes del gobierno provincial, además de ser buscado en la provincia de Fujian, en China, también tiene un antecedente penal en Rosario, delito por el que fue condenado en juicio abreviado en 2018. chino Ese antecedente en Rosario, sumado al requerimiento judicial en la nación asiática, hacen pensar que el joven podría estar vinculado con la mafia china. Voceros oficiales señalaron que el muchacho se presentó el martes ante la sede local de Migraciones, en Urquiza al 1700, para realizar un trámite, y fue en esas circunstancias en que se activó o apareció un alerta roja de Interpol. Desde el organismo internacional consignaron que el muchacho presentaba un pedido de búsqueda y detención emitidos por Interpol de China por delitos como privación ilegítima de la libertad y extorsión a requerimiento de la Oficina de Seguridad de Putian del 18 de octubre de 2022. Ante esa situación, las autoridades de la repartición nacional se comunicaron con la Central de Emergencias 911 y minutos después Huang L. fue detenido y trasladado a la seccional 2ª. Preso Huang L. había sido aprehendido el 27 de diciembre de 2017 en Necochea y Quintana, en barrio Tablada, en un automóvil con otros hombres de la misma nacionalidad y terminó condenado por portación de arma de fuego en un juicio abreviado en 2018. Ese antecedente en Rosario sumado al requerimiento judicial en su país de origen hacen pensar que el joven pueda tener alguna vinculación con alguna organización criminal. Claudio Romano, jefe de la Unidad Regional II, señaló al momento de la detención que "Huang L. estaba en Argentina desde el 2017. En esa época se lo aprehendió en la zona sur de Rosario con un arma de fuego. Después de aceptar un juicio abreviado en 2018, continúo en estado de libertad. Pero en 2022 se libra la orden de captura internacional en Putian , China, y eso fue lo que se descubrió hoy. Esta persona quedó a disposición del Juzgado Federal 3 y a disposición también de la Defensoría Federal". La mafia china ataca de nuevo Por otro lado, en febrero de 2023 un hombre de 31 años, Jianhui L., y también de nacionalidad china, fue detenido por agentes de la Policía Federal, ya que contaba con un pedido de captura internacional con alerta roja de Interpol por causas de privación ilegal de la libertad y extorsiones a compatriotas relacionados con la llamada mafia china . El sospechoso fue apresado por agentes de la División Unidad Operativa Federal Rosario (Duof) de la Policía Federal en inmediaciones de Urquiza al 1500 y de acuerdo a lo que trascendió, entre los delitos por lo que se lo investiga hay dos cometidos en Rosario además de la resistencia a la autoridad porque intentó escapar de los uniformados. Voceros del caso explicaron que Jianhui L., contaba con el pedido de detención desde 2014 por estar considerado integrante de una organización mafiosa que extorsionaba a comerciantes chinos en el país y que el pedido de captura había partido de la Oficina Municipal de Seguridad Pública de Putian, en la provincia china de Fujian. Leer más. Cayó un sospechoso de integrar una célula de la mafia china en Rosario Por acuerdos multilaterales, el gobierno chino solicitó la captura y extradición de sus ciudadanos que hubieran cometido delitos contra sus compatriotas sin importar que se hubieran producido en otro país, aclararon las fuentes relacionadas a la pesquisa. Fue el caso de este hombre, denunciado por dos hechos ocurridos en agosto de 2017. En uno de los hecho la víctima contó que este hombre, Jianhui L., y un cómplice que ya se encuentra en libertad la obligaron a subir a punta de pistola a un auto en Paraguay al 2500 para luego golpearla por una hora para que pague por protección. Otro denunciante contó que a principios de agosto de aquel año dos hombres le exigieron 50 mil pesos para “seguridad personal y el orden de su supermercado” y luego fue obligado a entregarles 400 mil pesos por el mismo concepto. Leer más. Amenaza en vivo y en directo a la dueña de un súper chino en zona sudoeste El dato llegó desde China a Interpol Buenos Aires donde emitieron los alertas correspondientes a las fuerzas de seguridad en el país. Por ese tiempo, a los investigadores les había llegado el dato que la mafia china lo había escondido en la ciudad de Buenos Aires, primero, y luego en Paraguay. Jihuan L. cayó de la misma manera que ahora lo hizo Huangh L. acudió a hacer un trámite a la oficina de Migraciones ubicada en Urquiza e Italia y ahí saltó el pedido de captura por lo que la Policía Federal fue alertada y el personal del Douf fue al lugar. Al ver a los uniformados, el sospechoso intentó escapar, pero fue apresado en las inmediaciones. La solicitud de captura sostiene que “se procederá a la extradición luego de la detención de la persona de conformidad con las leyes nacionales y/o los tratados bilaterales o multilaterales que correspondan”, por lo que el sospechoso quedará demorado hasta las resoluciones de la Justicia federal.
Ver noticia original