20/08/2025 16:27
20/08/2025 16:27
20/08/2025 16:26
20/08/2025 16:26
20/08/2025 16:26
20/08/2025 16:25
20/08/2025 16:25
20/08/2025 16:25
20/08/2025 16:24
20/08/2025 16:24
» La Capital
Fecha: 20/08/2025 14:01
Experiencia Piazzolla es una formación musical única en Rosario y una de las pocas que aborda la obra del compositor a partir de un inmenso trabajo de investigación y desgrabación, escucha y transcripción de la obra original de su quinteto. Este sábado 23, a las 20.30, dará un concierto gratuito en el Centro Cultural Parque España (Sarmiento y el río). Las entradas se retiran desde ese mismo día a las 15 en el CCPE. El grupo está integrado por Martín Tessa en guitarra eléctrica y dirección, Sebastián Jarupkin en bandoneón y dirección, Inés Dotto en violín, Federico Abelli en piano y Diego Ferreyra en contrabajo. El Quinteto nació en junio de 2024, como parte de los proyectos artísticos del Centro Cultural La Casa del Tango, con la intención de promover la obra de Astor Piazzolla. Con este objetivo, Tessa, Jarupkin, Dotto, Abelli y Ferreyra se sumergieron en un proceso de investigación, estudio, escucha, transcripción y ensayo de la obra original para recrear la sonoridad y la genialidad del compositor argentino. Las actuaciones cuentan con una puesta especialmente producida para su montaje en distintos espacios culturales y educativos, que traen a escena a los integrantes de la formación original. Cada concierto es una celebración de la obra de Piazzolla, que invita a conocer y seguir difundiendo a unos de los músicos más significativos del tango, que abrió camino a varias generaciones y fue determinante para que el tango siga vigente en el presente. La presentación en el Centro Cultural Parque de España coincide con el lanzamiento de su primer video grabado en vivo en el Teatro La Comedia de Rosario de “La Muerte del Ángel”; pieza de “La Suite del Ángel” compuesta en 1962 para su Quinteto Tango Nuevo. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de C C Parque de España (@ccpe.rosario) Astor Piazzolla y su Quinteto Astor fue la figura excluyente del tango durante las décadas del 60 al 90. De proyección artística nacional e internacional, su evolución musical lo convierte en referente de vanguardia. Sin dudas su agrupación más trascendente fue el quinteto de bandoneón, violín, guitarra eléctrica, piano y contrabajo. Creado en 1960 fue su herramienta predilecta en el proceso de construcción y nacimiento del Nuevo Tango. Los músicos que lo acompañaron fueron notables y exquisitos intérpretes que Piazzolla apreciaba fundamentalmente por la capacidad de recrear su música enriqueciéndola con sus respectivas personalidades. Cabe destacar a Dante Amicarelli, Pablo Ziegler, Kicho Diáz, Héctor Console, Oscar López Ruiz, Horacio Malvicino, Antonio Agri, Fernando Suárez Paz.
Ver noticia original