Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo mantener el acceso a internet en casa durante un apagón

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 20/08/2025 23:06

    Descubrí cómo seguir conectado en emergencias sin electricidad, con consejos útiles para aprovechar al máximo tus dispositivos y baterías portátiles. En momentos de apagones, la conectividad a internet se vuelve crucial para no perder la comunicación ni interrumpir el trabajo o los estudios. En situaciones de emergencia, contar con acceso a la red se vuelve fundamental, y existen diversas alternativas para lograrlo. Una de las opciones más comunes es usar el celular como punto de acceso para otros dispositivos. Activar la función de "Punto de acceso personal" en los smartphones puede convertirlos en emisores de señal WiFi para que computadoras y tabletas se mantengan conectadas, siempre y cuando se verifique la disponibilidad de datos y la capacidad del plan contratado. Es esencial también monitorear el consumo de datos para evitar quedarse sin conexión antes de que se solucione el problema eléctrico. Otra alternativa efectiva son las baterías portátiles, como las powerbanks, que permiten recargar dispositivos móviles y mantenerlos operativos durante cortes de luz prolongados. Estos accesorios son económicos y pueden recargar varios dispositivos a la vez, lo que los convierte en aliados clave en situaciones de emergencia. Para garantizar la conectividad en casa, existen opciones como utilizar un UPS (Uninterruptible Power Supply) para mantener el router WiFi funcionando durante un tiempo determinado en caso de cortes eléctricos. También se pueden optar por routers portátiles con batería interna, diseñados para operar sin conexión a la red, lo que resulta útil en zonas con frecuentes cortes de luz. Además, es importante gestionar de manera eficiente los recursos de los dispositivos durante una emergencia, como desactivar funciones innecesarias, reducir el brillo de las pantallas y cerrar aplicaciones no utilizadas para ahorrar batería. Anticiparse a los cortes eléctricos descargando documentos esenciales, guardando archivos importantes y disponiendo de listas de contactos impresas puede minimizar el impacto de los apagones en la conectividad. En resumen, mantener el acceso a internet en casa durante un apagón requiere estrategias y recursos específicos, pero con cuidado y planificación, es posible seguir conectado y evitar interrupciones en la comunicación y el trabajo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por