20/08/2025 14:01
20/08/2025 14:00
20/08/2025 14:00
20/08/2025 14:00
20/08/2025 14:00
20/08/2025 14:00
20/08/2025 14:00
20/08/2025 14:00
20/08/2025 14:00
20/08/2025 14:00
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 20/08/2025 11:42
Compartilo con Entre Ríos se prepara para un acontecimiento cultural sin precedentes: la primera edición de su Feria Provincial del Libro. Este evento, que se perfila como un pilar fundamental para el fomento de la lectura y la cultura en la región, promete ser un espacio de encuentro para autores, editoriales y miles de lectores. Organizada por el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia, la feria no solo busca visibilizar el talento local, sino también impulsar el desarrollo cultural y educativo de la provincia. La 1ª Feria Provincial del Libro llega a Concordia con una propuesta integral La tan esperada 1ª Feria Provincial del Libro se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre en el Centro de Convenciones de Concordia, abriendo sus puertas con entrada libre y gratuita para todos los asistentes. Este evento trascendental es fruto de una colaboración estratégica entre el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia. Contará con la participación de 60 stands editoriales y ofrecerá más de 50 actividades especiales, que incluyen programación dedicada a escuelas, diversos talleres, enriquecedoras disertaciones y espectáculos para toda la familia. Manuel Troncoso, ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, destacó durante la presentación que esta feria representa “un hito y una decisión política enorme” del gobierno provincial y del gobernador Rogelio Frigerio. Enfatizó que la política pública de Estado se ancla en dos ejes interconectados: la educación y la cultura, señalando que “no hay una sin la otra”. Troncoso también resaltó la riqueza cultural de la provincia, afirmando que “en cada rincón de nuestra provincia hay una expresión cultural, un corazón que late porque la cultura está ligada al sentir popular y al espíritu de un pueblo”. La 1ª Feria Provincial del Libro en Entre Ríos tuvo su lanzamiento en el Centro de Convenciones Concordia. El ministro puso a Concordia como ejemplo de lo que la provincia puede ser, buscando “desterrar esa inercia de despojo, de decadencia y de la cultura de la pobreza”. Concluyó que la primera Feria del Libro provincial busca “elevar la política pública, generar alcance y sentido, fomentar que el sector privado también genere riquezas, y que el Estado sea árbitro y garante”. Pilares de gestión y visibilidad para las letras entrerrianas El intendente de Concordia, Francisco Azcué, expresó su honor por ser sede de la Feria Provincial del Libro, subrayando que “la educación y la cultura son pilares de nuestra gestión porque permiten crecer sin depender eternamente del Estado”. Para Azcué, la feria es una “oportunidad para que la comunidad se eleve, tenga una mirada crítica y se apropie de un espacio que le pertenece”. Julián Stoppello, secretario de Cultura de Entre Ríos, afirmó que el evento se centrará en “las letras y la cultura entrerriana, con una apertura hacia la región, con el objetivo de fomentar el acceso a la lectura y visibilizar a las editoriales y los autores de la provincia”. Por su parte, Carlos Gatto, subsecretario de Cultura y Educación de Concordia, valoró la colaboración con el municipio de Salto, Uruguay, y su intendente, Carlos Albisu, para desarrollar un “recorrido fluvial y cultural entre ambas ciudades”, enriqueciendo aún más la propuesta. La feria contará con la presencia de destacadas personalidades del ámbito literario como María Teresa Andruetto, Carlos Skliar, Guillermo Martínez, Marcelo Birmajer, Tute y La Cope. Además, un amplio abanico de escritores entrerrianos tendrá su espacio, incluyendo a Paula Arriola, Martin Acevedo, Esteban Michel, Sebastián González, Fernando Belottini, Marcelo Leites, Martín Carlomagno, Felipe Hourcade, Alfredo Vidal y Gonzalo Acosta, entre otros. Más allá del Centro de Convenciones, la Feria se extenderá por las calles y el paisaje costero con el “Bus Literario” y la “Nave Literaria”, iniciativas diseñadas para acercar la lectura y la obra de los autores a un público más amplio. La presentación del evento contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo a la diputada nacional Nancy Ballejos, el diputado provincial Marcelo López, concejales y funcionarios municipales. También estuvieron presentes Pablo Bonet, secretario de Cultura de Salto (Uruguay), representantes de editoriales, Silvio Previale del Centro Cultural Academias Previale de Salto, y Ernesto Silva de la Librería 33.
Ver noticia original