20/08/2025 18:29
20/08/2025 18:28
20/08/2025 18:28
20/08/2025 18:28
20/08/2025 18:28
20/08/2025 18:28
20/08/2025 18:28
20/08/2025 18:27
20/08/2025 18:27
20/08/2025 18:26
» La Capital
Fecha: 20/08/2025 14:00
Previo a la sesión de la Cámara de Diputados que se dispone a rechazar el vero del presidente Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad, Casa Rosada envía una señal El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que se evalúa un aumento de partidas para Discapacidad Previo a la sesión de que la Cámara de Diputados intente sesionar para tratar la anulación de una serie de vetos del presidente Javier Milei entre ellos el de la Emergencia en Discapacidad , el vocero presidencial, Manuel Adorni , anunció que el gobierno nacional evalúa un aumento en las prestaciones para discapacidad. “El gobierno nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”. Según dijo el portavoz, la intención es “priorizar la atención” de las personas que están dentro de este grupo y “fortalecer” las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. La emergencia tiene el consenso suficiente entre las bancadas opositoras para reunir dos tercios de los legisladores para revertir la decisión. Además, podría tener también los dos tercios en contra del Senado para que quede dada de baja la movida del presidente. Se trata de la búsqueda de un gesto para que los diputados aliados no se alíen contra la medida oficial. Por eso ahora desde la Casa Rosada prometen un “financiamiento más justo y acorde a la realidad” para el área. Sin embargo, el vocero no detalló más que eso. discapacidad (3) El reclamo social por mejoras en las partidas en discapacidad se hizo sentir Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital “Este aumento reforzaría la cobertura en todo el país ya que aseguraría un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual. De concretarse, la medida se podría ejecutar gracias a los ahorros que conseguimos a partir de auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con ‘curros’ de muchos años", agregó Adorni. Por último destacó: “Esto se trata de un paso en la agenda de mejoras para el sector que impulsa el Gobierno, con el foco puesto en las personas y en el uso responsable y eficiente de los recursos públicos". Vale recordar que el reclamo por el refuerzo de los fondos para la discapacidad generó un amplio apoyo social y político, incluso con protestas de personas con discapacidad y sus familias, que pidieron que el gobierno las escuchara.
Ver noticia original