20/08/2025 04:56
20/08/2025 04:56
20/08/2025 04:56
20/08/2025 04:55
20/08/2025 04:55
20/08/2025 04:54
20/08/2025 04:52
20/08/2025 04:52
20/08/2025 04:51
20/08/2025 04:51
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 20/08/2025 01:26
Manuel Troncoso en Concordia destacó la importancia de la educación y la cultura en el desarrollo de Entre Ríos El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, participó en el lanzamiento oficial de la Primera Feria Provincial del Libro en Concordia que se celebrará del 4 al 6 de septiembre . El evento, organizado por el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la ciudad. La feria contará con más de 60 stands de editoriales y autores de toda la provincia, así como actividades y expresiones culturales que abarcan una amplia agenda. Durante el evento, el funcionario resaltó el compromiso del gobierno provincial en anclar las políticas públicas en los ejes de la educación y la cultura. Troncoso destacó la decisión política de llevar estos pilares a todos los rincones de la provincia, garantizando la accesibilidad a la cultura de manera «capilar» y sin importar el nivel social. «La cultura no debe estar en manos de unos pocos, debe fluir y atravesar todo tipo de clase social y de frontera municipal», aseguró el ministro. En este sentido, hizo hincapié en el trabajo que se está realizando con el secretario de Cultura, Julián Stopello, para que el arte y el sentir popular lleguen a cada rincón de la provincia. El ministro se refirió a Concordia como un motor de identidad y con un enorme potencial. Aludiendo a la etapa de campaña con el intendente Francisco Azcué, mencionó que la ciudad era «el ejemplo latente de todo lo que puede ser y no es». Sin embargo, ahora, con su gestión y la provincial, están tratando de «desterrar esa inercia de despojo y de decadencia» que, según él, generó la «cultura de la pobreza». Troncoso concluyó que la Primera Feria Provincial del Libro es un hito importante que demuestra que «Concordia merece esto y muchísimo más». «Estamos plantando un mojón junto al municipio y al gobernador Rogelio Frigerio para darle a la ciudad lo que la ciudad merece», expresando su orgullo y satisfacción por el proyecto. Participación de Entre Ríos en la 49° Feria Internacional del Libro en la Rural Troncoso, quien ha gestionado la participación de Entre Ríos en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, afirmó que «la gente sabe lo que somos en términos culturales y artísticos». El ministro puso como ejemplo el hecho de que la poesía entrerriana es reconocida como un subgénero literario propio, algo que, según él, no ocurre en otras provincias. «Hay algo tan rico en la producción literaria de la provincia que hay un subgénero… que se llama poesía entrerriana», señaló Troncoso. Describió este tipo de poesía como una expresión con identidad propia, inspirada en el paisaje y la naturaleza de la región, que refleja el «sentir popular» y el «espíritu de un pueblo». En este sentido expresó su orgullo por este reconocimiento y afirmó que le dio a su equipo «muchísimas más ganas» de emprender proyectos como la feria del libro. Destacó que el evento de Concordia es posible gracias al talento local, que incluye la participación de diez escritores de primera línea de la provincia y seis a nivel nacional. «Es imposible emprender esto si no hay una riqueza cultural en la provincia, y la hay», concluyó Troncoso, asegurando que la feria es una muestra de la «potencia» que Entre Ríos tiene para ofrecer. Fuente: Cadena Entrerriana. compartir
Ver noticia original