Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por las obras, todas las compañías aéreas que operan en el aeropuerto dejan de volar y no eligen Sauce Viejo

    » La Capital

    Fecha: 20/08/2025 14:00

    Finalmente, las empresas que operan en el aeropuerto de Rosario informaron que los pasajeros podrán salir de Buenos Aires o Córdoba para viajar al exterior El Aeropuerto Internacional Rosario "Islas Malvinas" se amplía y entra en obras de pista entre el 20 de septiembre y el 29 de diciembre. Finalmente, todas las líneas aéreas que operan en el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario (AIR) desistieron de trasladar sus vuelos a la terminal de Sauce Viejo, en Santa Fe, producto del cierre de la estación de Fisherton para reparar la pista . Este martes se conoció la decisión de la empresa que no había informado hasta el momento cómo actuaría. De este modo, la compañía brasileña GOL Líneas Aéreas avisó, del mismo modo que Latam , Copa y Aerolíneas , que canceló en su totalidad las salidas desde Rosario hasta que la aeroestación local esté nuevamente operativa . Todos los vuelos previstos entre el 20 de septiembre y el 29 de diciembre “han tenido que ser cancelados” , indicó GOL en un comunicado, y sumó: “Los clientes de Argentina con pasajes emitidos con destino o partida desde Rosario en las fechas indicadas, y que los hayan comprado directamente con GOL, pueden cambiar la fecha de sus viajes, solicitar un crédito o un reembolso directamente a través de los canales oficiales de la compañía, sitio web, aplicación o centro de atención al cliente en el 0810-266-3232. Las mismas reglas son válidas para los clientes de Brasil, que también pueden comunicarse con GOL al número local 0300-115-2121. En el texto, se remarcó también que “los clientes cuyos pasajes se hayan comprado con millas deben ponerse en contacto directamente con Smiles llamando al 0800-345-0088 o por WhatsApp al +54-9-11-3-9899566, y aquellos que hayan adquirido los pasajes en agencias deben ponerse en contacto con la firma correspondiente”. Gol Líneas Aéreas deja de operar De este modo, GOL evitó también trasladar al aeropuerto internacional de la ciudad de Santa Fe los vuelos que iban a partir o llegar a Rosario tal como lo había sugerido el gobierno provincial. Si bien durante el anuncio de las obras en la pista por parte del gobierno provincial se había indicado que podrían terminar antes, un escrito oficial emitido por la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), detalló que “el Aeropuerto Internacional Rosario permanecerá cerrado desde las 8 del 20 de septiembre hasta las 8 del 29 de diciembre de 2025 para la ejecución de obras de reparación y rehabilitación de la pista principal”. El texto añadió que estas tareas, “fundamentales para garantizar la seguridad operativa y mejorar las prestaciones de la terminal, requieren la suspensión total de las operaciones aéreas durante el período mencionado”. Idas y vueltas en el aeropuerto La previa al inicio de obras en la terminal estuvo plagada de idas y vueltas. Tanto que, finalmente, la administración de Maximiliano Pullaro tuvo que hacerse cargo de los trabajos que, en principio, iba a ejecutar el gobierno nacional. En las últimas horas, durante la apertura de las ofertas económicas para la renovación integral de la pista, el jefe de la Casa Gris, dijo que la Nación “se borró”. La intervención tiene un presupuesto de 34.800 millones de pesos y se presentaron tres oferentes. “El gobierno nacional se borró y decidió no llevar adelante la obra. Nosotros nos preparamos financieramente para hacerlo porque Rosario y la región no pueden quedar relegados, y porque Santa Fe se prepara para ser potencia”, afirmó Pullaro. El proceso se realizará por contratación directa. “Lo hacemos no como nos gusta, por más que eso nos permite la ley, pero la situación ameritaba empezar el mes que viene”, dijo. Después de una larga espera, el 24 de julio se supo que se cayó la licitación nacional de la obra de la pista del aeropuerto de Rosario Islas Malvinas, luego de observaciones que plantearon los oferentes. Tras una reunión del directorio del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), se derogó el proceso vigente, y la gestión del proyecto pasó a estar exclusivamente a cargo de la provincia. Vaivenes Los vaivenes obligaron a tomar definiciones rápidas que, de algún modo, afectaron a los pasajeros porque no tuvieron tiempo para resolver las fechas de sus viajes. Muchos de ellos expresaron molestias porque deberán trasladarse, en la mayoría de los casos, a Buenos Aires o Córdoba para abordar los vuelos de reemplazo de los que perdieron en Rosario. Y los costos correrán por su cuenta ya que las líneas aéreas ofrecieron como máximo sólo la devolución de los pasajes, algo que para quienes ya tienen pagos sus alojamientos, entre otras cosas, no resulta del todo beneficioso. Antes de GOL, Aerolíneas Argentinas también descartado mudar la operación que tiene en Rosario a Sauce Viejo, y lo propio hizo el resto de las empresas: Copa Airlines canceló todos los vuelos que tenía programados en el AIR desde el 20 de septiembre hasta el 29 de diciembre. Lo mismo sucedió con Latam Airlines Perú, la primera empresa en informar la cancelación de todas sus operaciones tras el cierre de la terminal local. Así, se espera que la normal operatoria del aeropuerto de Rosario regrese recién en los primeros días de 2026.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por