Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día del Niño 2025: por qué se celebra este domingo 17 de agosto en Argentina

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 17/08/2025 08:30

    Este domingo 17 de agosto se celebra en Argentina el Día del Niño, una jornada dedicada a la niñez que suele estar acompañada de obsequios y actividades especiales para los más chicos. En nuestro país, la fecha se conmemora el tercer domingo de agosto, de acuerdo con lo establecido por el Congreso Nacional en 2013. La modificación se realizó a pedido de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), para evitar que la celebración coincidiera con las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Día del Niño 2025: por qué se celebra en Argentina este domingo 17 de agosto La primera versión de esta conmemoración se fijó en 1958, cuando la CAIJ promovió que se celebrara el primer domingo de agosto. Esa modalidad se mantuvo hasta el año 2003, cuando comenzaron las gestiones para mover la fecha. El Día del Niño en el mundo El origen de esta celebración se remonta a 1956, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 20 de noviembre como el Día Internacional del Niño. A partir de esa resolución, cada país adoptó un día propio para celebrar a la niñez. De “Día de las Infancias” a "Día del Niño", otra vez y por decreto Desde 2021, en Argentina la denominación cambió a Día de las Infancias, por iniciativa de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). El objetivo fue promover un enfoque más inclusivo, que represente la diversidad de la niñez. “Proponemos dejar de decir ‘día del niño’, porque queremos celebrar la diversidad de toda la niñez”, expresó en ese momento Gabriel Lerner, titular de la SENAF, al explicar el cambio de denominación. Pero el 7 de agosto de 2025, el Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 562/2025 que el Día del Niño se celebrará cada año el tercer domingo de agosto, estableciendo una fecha fija y uniforme El decreto refuerza el reconocimiento de los derechos de la niñez, basándose en la Convención sobre los Derechos del Niño (1959), con jerarquía constitucional en Argentina, así como en las leyes 23.849 (que incorpora la Convención al marco legal argentino) y 26.061, que organiza el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. En los fundamentos del texto legal se destaca que “los niños son un pilar fundamental de nuestra Nación” y se subraya la larga tradición argentina de esta celebración, apuntando también a fomentar la reflexión, el entretenimiento y remarcar la importancia del rol infantil en la sociedad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por