Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Últimos días de invierno en Misiones: arte, historia y aventura para aprovechar agosto

    » Elterritorio

    Fecha: 17/08/2025 14:36

    El mes se despide y la provincia invita a vivir sus últimos días de invierno con un calendario lleno de actividades para todos los gustos: exposiciones de arte en Wanda, festivales culturales en Ruiz de Montoya y más actividades. Una oportunidad para disfrutar de la tierra colorada antes de que llegue la primavera domingo 17 de agosto de 2025 | 6:00hs. El invierno se despide lentamente y agosto llega a sus últimos días, dejando la oportunidad perfecta para recorrer Misiones antes de que la primavera transforme los paisajes. La provincia ofrece experiencias que invitan a disfrutar de la historia, la cultura, la música y la naturaleza en cada rincón. Desde exposiciones de arte que rememoran la llegada de inmigrantes, hasta paseos guiados en bicicleta por Posadas, festividades históricas en Ruiz de Montoya y Wanda, espectáculos nocturnos en San Ignacio Miní y competencias náuticas sobre el río Paraná, hay propuestas pensadas para quienes buscan aprovechar al máximo estos últimos días de invierno. Cada actividad se convierte en un plan para conectar con la provincia, redescubrir sus tradiciones y vivir experiencias que quedarán en la memoria antes del cambio de estación. Arte que cuenta historias En Wanda, la ciudad celebra su 89° aniversario con una muestra que combina memoria, historia y talento artístico. Hasta el 22 viernes, el Museo del Inmigrante Nuestra Señora del Iguazú abre sus puertas de 10 a 18 para recibir a quienes quieran recorrer la obra de Edmundo Plucinski y Andrés Ciemnolonski, dos artistas polacos que encontraron en Misiones un nuevo hogar y plasmaron en sus lienzos paisajes, escenas y emociones que reflejan su experiencia de vida. Posadas sobre dos ruedas Para quienes prefieren combinar actividad física con turismo urbano, el Paseo Guiado en Bici es la opción ideal. El viernes el puesto de Eco Bicis en el cuarto tramo de la Costanera invita a vecinos y turistas a recorrer los atractivos naturales y culturales de Posadas. Posadas tiene circuitos guiados por distintas zonas para recorrer. La experiencia requiere inscripción previa al 3764578395 y se suspende por lluvia, ofreciendo una manera activa de redescubrir la ciudad mientras se hace ejercicio y se disfruta del paisaje. Aniversario de Ruiz de Montoya Ruiz de Montoya cumplió 106 años y lo festeja durante todo agosto con un calendario lleno de historia, cultura y diversión para toda la familia. La ciudad invita a vecinos y turistas a sumarse a una serie de actividades que reflejan la identidad y la calidez de su gente: shows en vivo, ferias, desfiles, competencias deportivas y eventos culturales. Las fechas destacadas para no perderse son: 17, 23, 30 y 31 de agosto, con actividades distribuidas a lo largo del mes. Entre los momentos más especiales, se encuentra el sábado 23 a las 19, con la presentación de Coral Cuchilla en el Instituto Línea Cuchilla. Los días 30 y 31 de agosto se celebrará el Día del Niño, con agasajos y actividades pensadas especialmente para los más pequeños. Cementerio de la Música Popular Posadas ofrece una experiencia única para los amantes de la música y la historia: el Paseo Guiado “Cementerio de la Música Popular” invita a recorrer el Cementerio La Piedad y rendir homenaje a los grandes artistas que descansan allí. Entre calles silenciosas, sus historias y melodías siguen vivas, recordando la riqueza de la música popular misionera. El recorrido será el sábado 23 a las 9, con punto de encuentro en el pórtico de acceso al Cementerio La Piedad. Los cupos son limitados, por lo que se requiere inscripción previa al 3764578395. Una propuesta que combina historia, memoria y pasión por la música, ideal para redescubrir la ciudad desde otra mirada. Copa Costa Posadas El río Paraná será protagonista el 23 de agosto con la Copa Challenger del Yacht Club Posadas (YCP), un evento que reúne a los amantes de la navegación a vela en una competencia cargada de destreza, estrategia y diversión. Las embarcaciones desafiarán el viento y las corrientes, ofreciendo un espectáculo fascinante tanto para participantes como para espectadores. Los interesados en competir pueden inscribirse el mismo día, de 12 a 13, en el Club Náutico Posadas. La organización corre a cargo del Club Náutico Posadas y la Entidad Binacional Yacyretá, garantizando un evento seguro y bien coordinado. Para más información, se puede llamar al 3764318815. Una propuesta llena de deporte, naturaleza y adrenalina, perfecta para quienes buscan una actividad diferente durante el invierno misionero y para toda la familia que quiera disfrutar del río y sus paisajes. Imagen y sonido A partir de esta semana, el espectáculo de Imagen y Sonido, una de las experiencias nocturnas más impactantes del Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, vuelve a funcionar de jueves a domingo (inclusive), con funciones a las 19.30. Si se supera el cupo mínimo de 15 personas, se habilita una segunda a las 20.30. Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día. A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica. Las entradas se adquieren exclusivamente en el predio, media hora antes de la función, y tienen un valor de $2.500 para misioneros, $5.000 para jubilados nacionales acreditados y para estudiantes nacionales en delegaciones, $7.000 para argentinos y $17.000 para extranjeros. A su vez, cuentan con pase gratuito los menores de 6 años, estudiantes misioneros (primaria y secundaria en delegaciones, con inscripción previa), personas con discapacidad y residentes de San Ignacio. Para consultas y reservas, especialmente las delegaciones escolares, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar. Biciturismo de la Cruz Para quienes disfrutan del deporte al aire libre y los paisajes naturales, el Biciturismo de la Cruz invita a recorrer el camino del Cerro hasta el punto panorámico de la Virgen de los Pobres en Cerro Corá. Esta experiencia llena de actividad física, naturaleza y turismo rural en un circuito de 30 km permite descubrir senderos, paisajes y puntos turísticos imperdibles. La convocatoria será el domingo 24 de agosto a las 8:30 en el Parque Temático de la Cruz, con inicio del recorrido a las 9:00 y regreso estimado a las 12:30 horas. La actividad es gratuita, pero los cupos son limitados y está destinada a mayores de 14 años con un nivel de dificultad media.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por