16/08/2025 05:30
16/08/2025 05:10
16/08/2025 05:09
16/08/2025 05:08
16/08/2025 05:08
16/08/2025 05:06
16/08/2025 05:05
16/08/2025 05:04
16/08/2025 05:03
16/08/2025 05:01
» Facundoquirogafm
Fecha: 15/08/2025 14:16
El chisme, una práctica común en la mayoría de las sociedades, podría tener beneficios para la salud. Según un estudio de la Universidad de Pavía, hablar sobre otras personas aumenta la oxitocina, conocida como la “hormona de la felicidad”, y disminuye los niveles de cortisol, asociada al estrés. El estudio evaluó a 22 estudiantes mujeres, quienes participaron en tres tipos de conversaciones: chismes, charlas neutrales y discusiones emocionales no relacionadas con chismes. Los resultados mostraron que durante las conversaciones de chisme se incrementó significativamente la oxitocina en comparación con las otras charlas, mientras que los niveles de cortisol disminuyeron en los tres casos. La oxitocina es una hormona que genera bienestar, relajación y reduce la tensión y el ritmo cardíaco. Además, actúa como modulador de las emociones y comportamientos sociales, fomentando la empatía, la confianza y la generosidad, e incluso facilita la memoria social y la formación de vínculos afectivos. Más allá de su reputación negativa, el chisme cumple funciones sociales importantes, como fortalecer vínculos, regular comportamientos grupales y establecer sistemas de reputación. Según los investigadores, entender cómo las conversaciones informales impactan en las hormonas puede ayudar a explicar los efectos positivos de estas interacciones en la salud emocional.
Ver noticia original