15/08/2025 13:02
15/08/2025 13:01
15/08/2025 13:00
15/08/2025 13:00
15/08/2025 13:00
15/08/2025 12:59
15/08/2025 12:57
15/08/2025 12:56
15/08/2025 12:55
15/08/2025 12:55
» LT 3
Fecha: 15/08/2025 11:30
Cristian Buteler analizó las causas detrás de la suba abrupta de tasas y la inestabilidad cambiaria. Aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, atribuyó la situación al “ruido electoral manifiesto”, Buteler sostiene que hay factores de política monetaria más determinantes que la coyuntura política. Según Buteler, es cierto que en los períodos preelectorales suele aumentar la volatilidad, especialmente en una economía tan frágil y acostumbrada a crisis recurrentes como la Argentina. Sin embargo, descarta que este sea el único factor detrás de la duplicación de tasas en apenas un mes. El economista subrayó que no se trata de una elección presidencial, que podría modificar el rumbo económico del país, sino de comicios legislativos y municipales, como los de la provincia de Buenos Aires, que difícilmente alteren de forma significativa la capacidad de gestión del Gobierno nacional. Para el economista, el detonante de la inestabilidad fue la decisión del Banco Central y el Tesoro de eliminar las LECAPs (antes LEFI), un instrumento clave para que los bancos administraran su liquidez. La medida dejó un vacío en el sistema financiero que no ha sido resuelto, generando fuertes movimientos en las tasas de interés. Antes del cambio, el Tesoro pagaba alrededor del 29% anual por estos instrumentos. Esta semana, en cambio, debió pagar un 69% anual por las nuevas letras cortas (LEFAs), más del doble. “Esto no viene solo por el ruido electoral. Es producto de un error no forzado”, afirmó Buteler. Con respecto a la inflación, relativizó las críticas más alarmistas, aunque reconoció que la inflación viene en aumento: 1,5% en junio, 1,9% en julio y probablemente más alta en agosto. El economista advirtió que no solo el dólar presiona sobre los precios, sino también las subas recientes en servicios públicos, transporte y tarifas, que se ajustaron hasta tres veces en poco más de un mes.
Ver noticia original