Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Braillard Poccard inauguró “Arte Joven 2025” en el Senado

    » Corrientesaldia

    Fecha: 15/08/2025 13:00

    El Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura provincial volvió a convertirse en un escenario para el arte y la creatividad. Este jueves, el vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, Pedro Braillard Poccard, junto al senador Diógenes González, dejó inaugurada una nueva edición de “Arte Joven 2025”, propuesta de Cultura Senado que busca dar visibilidad a artistas emergentes y abrir los espacios parlamentarios a las expresiones culturales. “Queremos que este lugar sea un sitio para disfrutar y para que tantas personas con un talento envidiable tengan la oportunidad de mostrarnos el fruto de su trabajo”, expresó Braillard Poccard, recordando que la iniciativa nació en diálogo con la profesora Natalia Rodríguez y anticipando que habrá más ediciones dedicadas a jóvenes creadores. La velada comenzó con la presentación musical de Carmelo Lacava, joven de 21 años con formación en folclore, carnaval y cumbia, estudiante de profesorado y tecnicatura en canto. En el plano visual, la muestra reúne obras de María Florencia Canevaro Obregón, Sofía Holowaty y Carlos Zalazar Guzmán, exponentes de la diversidad y riqueza artística de Corrientes. María Florencia Canevaro Obregón , autodidacta, fusiona acuarela y arte abstracto sobre lienzo con tintes naturales y acrílicos. “Esta colección muestra procesos internos y etapas que vivimos las personas, espero que logren conectarse y disfrutarla”, expresó. , autodidacta, fusiona acuarela y arte abstracto sobre lienzo con tintes naturales y acrílicos. “Esta colección muestra procesos internos y etapas que vivimos las personas, espero que logren conectarse y disfrutarla”, expresó. Sofía Holowaty , artista visual, restauradora y actriz, destacó que “el arte nos conecta con el mundo, la creatividad y la conciencia”, recordando su reciente trabajo en la restauración del Teatro Juan de Vera. , artista visual, restauradora y actriz, destacó que “el arte nos conecta con el mundo, la creatividad y la conciencia”, recordando su reciente trabajo en la restauración del Teatro Juan de Vera. Carlos Zalazar Guzmán, performer y realizador integral, presenta fotografías y videos que recrean obras icónicas con una puesta en escena propia: “Estas obras cobran vida gracias a la integración de distintas disciplinas artísticas”, explicó. Tras el tradicional corte de cinta, autoridades y artistas invitaron a recorrer la exposición, que permanecerá abierta al público de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, con entrada libre y gratuita.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por