15/08/2025 08:44
15/08/2025 08:42
15/08/2025 08:41
15/08/2025 08:41
15/08/2025 08:40
15/08/2025 08:39
15/08/2025 08:39
15/08/2025 08:39
15/08/2025 08:38
15/08/2025 08:38
Federal » El Federaense
Fecha: 15/08/2025 06:35
En un encuentro celebrado en Nueva York, el presidente argentino Javier Milei tuvo una reunión decisiva con uno de los magnates más influyentes del mundo, Elon Musk. Tras su discurso ante inversores y la inauguración de su campaña en Wall Street, Milei se trasladó a su habitación en el hotel The Langham, donde aguardaba un nuevo rendezvous con Musk, con quien ha forjado un sólido vínculo ideológico desde su primer encuentro en abril. El Vínculo entre Milei y Musk Este fue el tercer cónclave entre ambos líderes, consolidando una relación marcada por una visión compartida en la lucha contra la izquierda y el fenómeno del woke. En esta última reunión, discutieron temas estratégicos como la política de inversiones del gobierno argentino, haciendo énfasis en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), que es clave para potenciar el desarrollo del litio en el país, sustancia fundamental para las baterías de los vehículos eléctricos de Tesla. Detalles de la Reunión El vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió en Twitter que durante el encuentro se tocaron aspectos relevantes como el proceso de desregulación y las perspectivas de la Ley Bases, subrayando la senda que Argentina ha comenzado a transitar para estabilizar su economía. Adorni enfatizó que la reunión fue muy productiva, aunque no se anunciaron compromisos de inversión inmediatos por parte de Musk. Javier Milei estuvo acompañado por una comitiva de altos funcionarios que incluyó al embajador argentino en Washington, Gerardo Werthein, y al ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo. Según fuentes cercanas, el tono fue optimista, y aunque no se concretaron acuerdos, se percibe un interés en estrechar la colaboración. Proyecciones Futuras La relación entre Milei y Musk no solo representa un acercamiento a la industria tecnológica, sino que también indica un alineamiento con la derecha global. Este respaldo puede atraer a nuevos inversores al país, en un momento clave, ya que Milei está a punto de dirigirse a la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde probablemente aprovechará la ocasión para promover la imagen de Argentina como un polo de inversiones. El encuentro también pone de relieve la creciente conexión entre Milei, Trump y Musk, quienes parecen compartir un mismo horizonte ideológico. Durante una conversación reciente, Trump elogió el manejo económico de Milei y estableció un paralelo con su propia agenda MAGA, declaraciones que refuerzan la** afinidad política** entre ambos líderes. A medida que Milei esfuerzo por reactivar la economía argentina, su vínculo con Musk podría ser un factor determinante para alcanzar los objetivos planteados. Con la mira en el sector del litio y la cooperación tecnológica, el futuro económico de Argentina podría tomar un nuevo rumbo con la intervención de estas figuras de renombre.
Ver noticia original