14/08/2025 06:35
14/08/2025 06:35
14/08/2025 06:34
14/08/2025 06:34
14/08/2025 06:34
14/08/2025 06:34
14/08/2025 06:34
14/08/2025 06:33
14/08/2025 06:33
14/08/2025 06:33
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 13/08/2025 15:51
En diálogo con FM RIEL, el abogado Mario Arcusin confirmó que fue rechazado el recurso de casación presentado por la defensa de Juan Ruiz Orrico, con el que pretendían apartarlo del juicio que el exfuncionario deberá afrontar por el siniestro vial ocurrido en la Ruta 39, en el que murieron los jóvenes trabajadores de Basavilbaso Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre. Arcusin afirmó que varias de las medidas impulsadas por los defensores Félix Pérez y Leopoldo Lambruschini han tenido como objetivo dilatar la llegada del caso a juicio. “Ellos quieren sacarme del medio y no lo consiguieron”, sostuvo, señalando que la estrategia de la defensa apunta, por un lado, a excluirlo de la causa y, por otro, a postergar lo más posible el debate oral, con la intención de llegar a un acuerdo económico que evite la prisión para Ruiz Orrico, algo que las familias siempre rechazaron. La defensa había cuestionado la actuación de la querella durante la Investigación Penal Preparatoria, alegando supuestos errores procesales que vulnerarían el derecho de Ruiz Orrico a una legítima Defensa. También objetaron la dualidad de calificaciones entre la acusación fiscal de “homicidio culposo agravado” y la de la querella por “homicidio simple con dolo eventual”, esta última basada en la presencia de alcohol en sangre, el exceso de velocidad y la conducción imprudente. El Fiscal Eduardo Santo respaldó la elevación a juicio, destacando que las fallas técnicas de la querella fueron corregidas a tiempo. La Juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones, Melisa Ríos, rechazó el pedido de nulidad y ratificó el derecho de las víctimas a estar representadas en todas las instancias. Tras este revés, la defensa apeló, pero la casación también fue desestimada. Arcusin advirtió que la defensa aún podría presentar un recurso de impugnación extraordinaria ante el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, lo que, aunque no prospere, implicará una nueva demora en el inicio del juicio. “Ruiz Orrico debería estar detenido. No merece ningún respeto por haber matado a cuatro personas. Se lo ha visto en fiestas, bailando, como si no tuviera sentimiento de culpa”, concluyó.
Ver noticia original