14/08/2025 08:08
14/08/2025 08:07
14/08/2025 08:06
14/08/2025 08:06
14/08/2025 08:06
14/08/2025 08:05
14/08/2025 08:05
14/08/2025 08:05
14/08/2025 08:05
14/08/2025 08:05
» Clarin
Fecha: 14/08/2025 06:34
Un exorbitante dispendio de billetes ha precedido el inicio de la temporada 2025/26 de la Premier League, que escuchará su pistoletazo inicial este viernes con el debut del campeón, Liverpool, frente a Bournemouth. El defensor del título, que durante estas semanas invirtió más que nadie (en Inglaterra, en Europa y en el mundo), encabeza una nómina de candidatos que, a priori, incluye a los mismos conjuntos que han marcado la pauta en las últimas temporadas. Que la Premier League sea la liga que más dinero mueve en el período de transferencias del verano boreal se ha convertido en un hecho frecuente en las últimas dos décadas, aunque nunca dejan de llamar la atención las cifras. Esta vez, los 20 clubes que compiten en este certamen llevan invertidos 2.773 millones de dólares en la compra de futbolistas y todavía restan dos semanas que prometen operaciones suculentas. El Liverpool de Alexis Mac Allister (uno de los 16 argentinos que competirán esta temporada en el certamen inglés) ha sido el rey en esta competencia económica: ha desembolsado 361 millones de dólares para reforzar el plantel que conduce el neerlandés Arne Slot tras conseguir la campaña pasada su 20° título en la liga inglesa y así igualar a Manchester United como el conjunto más ganador en la historia. Los Reds pagaron 150 millones de dólares a Bayer Leverkusen para quedarse con la ficha del talentoso mediocampista Florian Wirtz. Esa operación se transformó en la más cara en la historia de la Premier League y en la tercera más cara en el fútbol mundial. Junto a Wirtz se sumaron el delantero francés Hugo Ekitike (Eintracht Frankfurt), el carrilero neerlandés Jeremie Frimpong (Bayer Leverkusen), el lateral húngaro Milos Kerkez (Bournemouth) y el arquero georgiano Giorgi Mamardashvili (Valencia), entre otros. El alemán Florian Wirtz pasó de Bayer Leverkusen a Liverpool por una cifra récord para el fútbol inglés. Foto: Adam Vaughan / EFE / EPA. Pero el apetito del campeón, que el domingo perdió por penales la Community Shield frente a Crystal Palace, no está saciado, ya que en estas horas trabaja para quedarse con Alexander Isak. Liverpool ofreció 150 millones de dólares y Newcastle, dueño de su ficha, pretende poco más de 200 millones. El delantero sueco, que tiene contrato hasta junio de 2028, se declaró en rebeldía: no hizo la pretemporada con sus compañeros, avisó que no volverá a vestir la camiseta albinegra e incluso puso en alquiler la casa en la que vivió durante los últimos tres años. Como contrapartida, Liverpool se desprendió del colombiano Luis Díaz (pasó a Bayern Múnich) y del uruguayo Darwin Núñez (Al Hilal). Además sufrió la dolorosísima pérdida de Diogo Jota, quien falleció en un accidente vial en Zamora (España) a principios de julio. Por la muerte del portugués, en todos los partidos de la primera fecha de la Premier League se realizará un minuto de silencio y todos los futbolistas utilizarán brazaletes negros. El portugués Diogo Jota será homenajeado antes de cada partido de la primera fecha de la Premier League. Foto: Toby Melville / Reuters. Después de una temporada flojísima, en la que no obtuvo título alguno y que se cerró con la eliminación en los octavos de final del Mundial de Clubes a manos de Al Hilal, el Manchester City de Josep Guardiola, ganador de seis de las últimas ocho ediciones de la Premier League (las dos restantes se las quedó Liverpool), deberá cambiar drásticamente su imagen para volver a pelear por la corona. Antes del inicio del Mundial de Clubes, el equipo que cuenta con el chaqueño Claudio Echeverri había incorporado al mediocampista neerlandés Tijjani Reijnders (Milan), al lateral argelino Rayan Ait-Nouri (Wolverhampton) y al extremo francés Rayan Cherki (Olympique de Lyon), y luego sumó al arquero inglés James Trafford (Burnley) y al mediocampista noruego Sverre Nypan (Rosenborg). Además, Guardiola podrá contar plenamente con Rodri Hernández, ya recuperado de la rotura en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha que sufrió en septiembre de 2024. En cambio, el City se desprendió de algunas de sus figuras de antaño como Kevin De Bruyne (se fue a Napoli), Jack Grealish (Everton) y Kyle Walker (Burnley). El neerlandés Tijjani Reijnders, uno de los refuerzos de Manchester City, ya debutó en el Mundial de Clubes. Foto: Manchester City. Arsenal, el tercer club más laureado de Inglaterra, no consigue un título de liga desde la temporada 2003/04, en tiempos en que era conducido por el francés Arsène Wenger. En las últimas tres campañas ha sido subcampeón y para dar el salto que le falta para quedarse con el trofeo no ha escatimado en gastos en este período de transferencias: ha invertido, hasta el momento, 270 millones de dólares. Los dos refuerzos más importantes con los que contará Mikel Arteta (que tendrá como ayudante de campo a Gabriel Heinze) son el mediocampista del seleccionado español Martín Zubimendi (Real Sociedad) y el delantero sueco Viktor Gyökeres, que la temporada pasada marcó 54 goles en 52 partidos con Sporting de Lisboa. También se incorporaron al plantel el arquero vasco Kepa Arrizabalaga (Chelsea), el zaguero español Christian Mosquera (Valencia), el atacante inglés Noni Madueke (Chelsea) y el mediocampista danés Christian Nørgaard (Brentford). El Chelsea de Enzo Fernández y Aaron Anselmino tiene argumentos para sostener su candidatura a quedarse con un título que obtuvo por última vez en la temporada 2016/17: en los últimos tres meses se consagró campeón de la Conference League y del Mundial de Clubes. Para esta campaña, hizo una renovación fuerte en su dotación. Por un lado, se desprendió de más de una decena de futbolistas. Por otro, y como es costumbre desde que el club fue adquirido en 2022 por un consorcio encabezado por el empresario estadounidense Todd Boehly, abrió la billetera y repartió billetes a troche y moche para incorporar: gastó 327 millones de dólares. El Chelsea de Enzo Fernández ganó el Mundial de Clubes en Estados Unidos. Foto: Hannah Mckay / Reuters. Los centrodelanteros João Pedro (Brighton & Hove Albion) y Liam Delap (Ipswich Town), los extremos Estêvão (Palmeiras) y Jamie Gittens (Borussia Dortmund), el mediocampista Dário Essugo (Sporting de Lisboa) y el lateral Jorrel Hato (Ajax) son las novedades del conjunto dirigido por el italiano Enzo Maresca. Un detalle relevante: los seis son menores de 23 años. A un equipo joven se le añadió más juventud. Al igual que le sucede a Newcastle con el sueco Isak, Manchester United iniciará la temporada de la Premier League (un torneo que no gana desde 2013) con un culebrón en desarrollo que tiene como protagonista a un jugador del seleccionado argentino: Alejandro Garnacho está enfrentado con el DT portugués Ruben Amorim, no participó de la pretemporada en Estados Unidos y amenazó con abandonar el fútbol si no es transferido a Chelsea. El esloveno Benjamin Sesko marcó 21 goles para RB Leipzig la temporada pasada. Ahora jugará en Manchester United. Foto: Manchester United. Con Garnacho fuera de los planes de Amorim, el United, que aguarda por la recuperación de Lisandro Martínez (sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en febrero), reforzó su ataque con el esloveno Benjamin Sesko (RB Leipzig) y el brasileño Matheus Cunha (Wolverhampton). En cambio, y pese a los dimes y diretes al respecto, no concretó la incorporación de Emiliano Martínez, quien, en principio, seguirá en Aston Villa. Más allá de las decenas de traspasos que se concretaron y seguirán concretándose en los próximos días, otra de las novedades de esta temporada de la Premier League es el regreso a la élite de Leeds United, campeón del pasado English Football League Championship, que ascendió junto a Burnley y Sunderland. Esos tres conjuntos reemplazarán a los descendidos Leicester City, Ipswich Town y Southampton. Así se jugará la primera fecha Viernes 15 de agosto 16.00 Liverpool - Bournemouth Sábado 16 de agosto 8.30 Aston Villa - Newcastle United 11.00 Brighton & Hove Albion - Fulham 11.00 Sunderland - West Ham United 11.00 Tottenham Hotspur - Burnley 13.30 Wolverhampton - Manchester City Domingo 17 de agosto 10.00 Chelsea - Crystal Palace 10.00 Nottingham Forest - Brentford 12.30 Manchester United - Arsenal Lunes 18 de agosto
Ver noticia original