14/08/2025 09:12
14/08/2025 09:10
14/08/2025 09:08
14/08/2025 09:08
14/08/2025 09:07
14/08/2025 09:07
14/08/2025 09:07
14/08/2025 09:06
14/08/2025 09:06
14/08/2025 09:05
Concordia » El Heraldo
Fecha: 14/08/2025 02:02
1918. Manuel J. Castilla nace en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1981. Ads 1926. En París, nace René Goscinny, el guionista de historietas que creó Asterix. Entre 1928 y 1945 vivió en la Argentina. De vuelta en Europa, conoció al dibujante Albert Uderzo, con quien dio vida a Asterix, que se convirtió en un éxito a nivel mundial. Falleció en 1977. 1928. Nace la cineasta italiana Lina Wertmüller. Hizo historia en 1976 con Pascualino Siete Bellezas, que le valió la nominación al Oscar como mejor directora. Nunca antes la Academia de Hollywood había candidateado a una mujer en ese rubro. En su filmografía se destacan Mimí metalúrgico, Amor y anarquía, Camorra, Esperemos que me las arregle y Francesca. Falleció en 2021. Ads 1945. Wim Wenders nace en Düsseldorf. Su carrera como director de cine despuntó a inicios de los 70. Dirigió El miedo del arquero ante el penal, basada en la novela de Peter Handke. El reconocimiento le llegó con El amigo americano, basada en El juego de Ripley, de Patricia Highsmith. Luego vendrían El estado de las cosas, París, Texas, Las alas del deseo, Tan lejos, tan cerca, Buena Vista Social Club y Pina, entre otras películas. 1956. Bertolt Brecht muere en Berlín oriental a los 58 años. Uno de los grandes dramaturgos del siglo XX, dejó obras como La vida de Galileo, Madre Coraje y sus hijos y El círculo de tiza caucasiano. También escribió prosa y poesía, y fue el libretista de dos obras musicales de Kurt Weill: La ópera de los tres centavos y Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny. Ads 1959. Nace Earvin “Magic” Johnson en Michigan. Uno de los más importantes jugadores de básquet de la historia, brilló en Los Ángeles Lakers hasta 1991, cuando anunció su retiro por ser portador del VIH. Hasta entonces había ganado cinco títulos en la NBA. Regresó para jugar los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, en la primera presentación de un plantel de Estados Unidos con jugadores de la NBA. El llamado Dream Team obtuvo la medalla de oro. 1972 - Nace en la ciudad santiagueña de Frías el cantante y compositor Raly Barrionuevo (Raúl Eduardo Barrionuevo), ganador de un Premio Konex 2015 como uno de los cinco mejores cantantes de folklore de la década. 1973 - Nace en Buenos Aires el actor, guionista y productor Sebastián Ortega, ganador de doce premios, entre ellos nueve Martín Fierro. Produjo las exitosas series Costumbres Argentinas, Educando a Nina y El Marginal. Ads 1974. Fallece uno de los principales poetas del siglo XX en la Argentina: Raúl González Tuñón. Tenía 69 años. Autor de El violín del diablo, Miércoles de ceniza, La calle del agujero en la media, La rosa blindada, entre otros libros. Vinculado al Partido Comunista, recibió el Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores en 1972 y trabajó en los diarios Crítica y Clarín. 1988 - Muere en la ciudad italiana de Módena, a la edad de 90 años, el piloto de automovilismo y empresario Enzo Ferrari (Enzo Anselmo Giuseppe Maria Ferrari), quien fundó la escudería de Fórmula 1 y la marca de automóviles que lleva su apellido. 1994. A los 89 años muere el escritor búlgaro Elías Canetti. Uno de los mayores autores en lengua alemana, publicó, entre otros títulos, la novela Auto de fe y el ensayo Masa y poder. También dejó su autobiografía en cuatro tomos. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1981. 2014 - A la edad de 48 años muere en Buenos Aires la actriz y comediante Mariana Briski, quien ganó popularidad por los exitosos programas de televisión "De la cabeza", "Cha cha cha" y "Poné a Francella". 2015 - Muere en Buenos Aires, a la edad de 70 años, el exarquero Agustín Mario Cejas, uno de los mejores de la historia del fútbol argentino. Con Racing Club fue campeón de la Copa Libertadores de América y de la Intercontinental de 1967.
Ver noticia original