14/08/2025 08:10
14/08/2025 08:10
14/08/2025 08:10
14/08/2025 08:10
14/08/2025 08:10
14/08/2025 08:10
14/08/2025 08:09
14/08/2025 08:09
14/08/2025 08:09
14/08/2025 08:09
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/08/2025 06:35
Asesinato de ciudadano argentino da giro inesperado: homicida sufriría de alteraciones mentales | ATV El asesinato de Nicolás Gabriel Navarrete, ciudadano argentino de 31 años, ocurrido en un departamento del jirón Tarapacá, en el distrito de Magdalena del Mar, podría dar un giro inesperado. Durante su traslado tras ser detenido, el presunto agresor, Isaac Illescas Arbañil, de 25 años, indicó a las autoridades que “pronto revelaría todos los secretos” relacionados con el hecho. Según informó ATV Noticias, el detenido habría declarado a los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) que sufre de alteraciones mentales y se automedica, lo que abre una nueva línea de investigación sobre su estado psicológico al momento del crimen. Ciudadano argentino fue asesinado dentro del departamento que alquilaba en Magdalena. (Foto: Video captura: ATV) Crimen dentro de un departamento El terrible hecho ocurrió la noche del lunes 11 de agosto, cuando Navarrete fue hallado sin vida en la habitación que alquilaba dentro del departamento 403, ubicado en un condominio del jirón Tarapacá. De acuerdo con la información preliminar de la PNP, la víctima presentaba múltiples heridas punzocortantes, presuntamente provocadas con un desarmador que fue hallado cerca del cadáver. Por otro lado, se informó que Navarrete compartía el inmueble con Isaac Illescas, quien es sobrino del dueño del departamento. La PNP informó que no se encontraron huellas de forcejeo en la puerta del departamento que se convirtió en la escena del crimen. Ciudadano argentino fue asesinado dentro de un departamento que alquilaba en Magdalena. (Foto: Video captura: ATV) Detención del presunto homicida Tras recibir el aviso de un familiar de la víctima, la Policía se trasladó al departamento y detuvo a Isaac Illescas Arbañil. Según la PNP, el detenido no ofreció resistencia y fue inicialmente trasladado a la comisaría de Magdalena del Mar y posteriormente derivado a la DEPINCRI de San Miguel. Navarrete había llegado a Perú desde su país natal hacía ocho meses por motivos personales, mientras que Illescas vivía en el mismo departamento como sobrino del propietario del inmueble. La convivencia duraba apenas tres meses y, según las primeras investigaciones, no existían conflictos previos entre ambos. El cuerpo de Nicolás Gabriel Navarrete fue trasladado a la morgue central, donde se le practicará la necropsia de ley para determinar con exactitud la causa de muerte. La PNP continúa con la investigación para esclarecer los hechos que dejaron sin vida al ciudadano argentino. Canales de emergencia PNP En el contexto de la creciente ola de inseguridad que atraviesa el país, las autoridades han reiterado la necesidad de que la ciudadanía conozca y tenga siempre a la mano los números de contacto para reportar cualquier tipo de emergencia. Una llamada oportuna puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, sobre todo en situaciones que demandan una respuesta inmediata. Estos canales de atención, disponibles tanto en Lima como en provincias, buscan garantizar asistencia rápida y efectiva frente a delitos, accidentes o incidentes que pongan en riesgo la integridad de las personas. Entre los servicios de respuesta más importantes figura la Policía Nacional del Perú (PNP), que atiende denuncias y pedidos de auxilio a través de la línea 105, además de los canales de WhatsApp 964 605 570 y 942 479 506. Por su parte, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) responde ante incendios, rescates y fugas de gas mediante el número 116. Parlamentario criticó la estatura de los agentes de la Policía Nacional del Perú. (Foto: Andina) En casos médicos, el Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) ofrece, de forma gratuita, ambulancias para emergencias a nivel nacional a través del 106. Asimismo, ESSALUD, mediante su Sistema de Transporte Asistido de Emergencias (STAE), brinda atención y traslado para sus asegurados llamando al 117. Estos recursos están disponibles las 24 horas del día y pueden ser determinantes para salvar vida.
Ver noticia original