14/08/2025 09:08
14/08/2025 09:08
14/08/2025 09:07
14/08/2025 09:07
14/08/2025 09:07
14/08/2025 09:06
14/08/2025 09:06
14/08/2025 09:05
14/08/2025 09:04
14/08/2025 09:03
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 14/08/2025 08:10
Compartir en: A fines del ciclo lectivo 2024, el equipo municipal llevó adelante un relevamiento en todas las escuelas secundarias de la ciudad para conocer las expectativas de las y los estudiantes que cursaban su último año. En esa instancia, 525 jóvenes se inscribieron voluntariamente para conocer cómo transitan el pasaje de la secundaria a los estudios superiores y el mundo del trabajo. Esta segunda etapa del programa consiste en la realización de una nueva encuesta dirigida a esos mismos jóvenes que egresaron el año pasado. El cuestionario, de carácter voluntario y confidencial, indaga sobre su situación actual y sus proyecciones en materia de educación superior y empleo relevando si estudian, trabajan o no realizan ninguna de estas actividades. En materia de educación, se consulta sobre la carrera e institución en dónde se encuentran cursando el primer año de estudios, así como la valoración de esta experiencia educativa. En materia de trabajo, se consulta sobre en qué sectores se desempeñan, la cantidad de tiempo destinado al mismo y las percepciones sobre las condiciones del empleo e ingresos. Finalmente, si no estudian ni trabajan, se interroga sobre las oportunidades y obstáculos que tienen las juventudes de la ciudad para acceder al trabajo o la formación. Con esta nueva instancia, Concepción del Uruguay reafirma su compromiso con la educación a lo largo de toda la vida, colocando a las juventudes en el centro de la agenda de una Ciudad del Aprendizaje que aprende, crece y se construye de manera colectiva.
Ver noticia original