Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Iniciaron las audiencias preeliminares por el caso del homicidio del Chapista – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 13/08/2025 15:29

    El abogado querellante Germán Dellamea y el subsecretario de Derechos Humanos Hugo Maldonado confirmaron que pedirán reclusión perpetua para los acusados. Las audiencias preliminares por el asesinato de Antonio Ramírez, de profesión chapista, comenzaron este miércoles en la Cámara del Crimen. El hecho ocurrió en septiembre de 2024, cuando la víctima fue abordada a tiros afuera de un kiosco en la avenida Alvear de Fontana, durante un intento de robo de su moto. Por el caso están imputados Ángel Damián Cabral Barrios y Agustina Alejandra Fernández, ambos detenidos con prisión preventiva y acusados de coautoría. El abogado querellante Germán Dellamea explicó que el inicio de la instancia estuvo marcado por la definición de los plazos del juicio. «Hoy dimos inicio a las audiencias preliminares. Hay una sobrecarga en la fiscalía justamente por el caso Cecilia (…) para el 2 de septiembre la jueza prevé avanzar con la teoría del caso y dar inicio a la producción de la prueba», indicó. Dellamea sostuvo que la acusación apunta a un homicidio calificado y que la expectativa de pena es la reclusión perpetua. «Creemos que los elementos probatorios que existen hasta la actualidad son suficientes como para avanzar en este juicio por jurado», señaló, y remarcó que las filmaciones y testimonios aportados ubican a los imputados como responsables del disparo que terminó con la vida de Ramírez, así como de intentos posteriores de robo. Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Hugo Maldonado, destacó la participación del Estado como querellante. «Creemos que se debe modificar esa lógica de estar presente cuando estos temas están calientes en términos mediáticos, sino con responsabilidad hacer la continuidad que requiere el procedimiento», afirmó, y recordó que esta intervención responde a un compromiso asumido por el gobernador con la familia de la víctima. Maldonado señaló que la subsecretaría cuenta con un equipo técnico que analiza los casos para recomendar su participación como querellante. «El filtro es la subsecretaría, hacer conocer al señor ministro y tener el criterio político del gobernador, como en este caso concreto», expresó. La próxima audiencia, prevista para el 2 de septiembre, será clave para la presentación formal de las teorías del caso por parte de la acusación y la defensa, y para definir la producción de pruebas que se presentarán ante el jurado popular.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por