15/08/2025 06:31
15/08/2025 06:30
15/08/2025 06:30
15/08/2025 06:30
15/08/2025 06:30
15/08/2025 06:30
15/08/2025 06:30
15/08/2025 06:30
15/08/2025 06:30
15/08/2025 06:27
» Comercio y Justicia
Fecha: 15/08/2025 04:36
Saldrá con dos Obligaciones Negociables (ON) por hasta US$20 millones o su equivalente en pesos. La Serie I será en pesos a 12 meses de plazo y pagará TAMAR más margen. La Serie II se integrará en dólares y la tasa surgirá de la licitación. La operación se concretará el miércoles. “La idea es volver al mercado y obtener fondeo, sumar liquidez y mejorar el volúmen destinado a préstamos”, reveló a Comercio y Justicia una fuente Por Alfredo Flury El Banco de Córdoba volverá al mercado de capitales luego de ocho años para emitir dos Obligaciones Negociables (ON) por un total de hasta 20 millones de dólares a 12 meses de plazo. La decisión, publicada por la entidad y a la que tuvo acceso Comercio y Justicia, apunta principalmente a recuperar la “gimnasia” perdida, tras años de no incursionar en el mercado para obtener fondeo extra. “La idea es volver a utilizar una herramienta para sumar fondos, aunque con un monto casi simbólico, en un mercado muy volátil”, admitió a este medio una fuente de Bancor. Es que si bien la entidad puede emitir hasta 100 millones de dólares, la intención es salir con un monto menor y hasta incluso declarar desierta alguna de las licitaciones en función de las ofertas recibidas y las tasas propuestas. A la par de Bancor, saldrán al mercado BBVA, Comafi y el Hipotecario. La fuente relativizó la volatilidad del mercado y las elevadas tasas que está convalidando el Banco Central en las últimas semanas, tras el “error no forzado” de Economía de desarmar las LEFIs y generar una liquidez descontrolada, cuya esterilización exigió ofrecer instrumentos a tasas que nada tienen que ver con el contexto inflacionario en baja. De hecho, el informante admitió que esa suba de tasas que llevó por ejemplo a que ayer, el Banco Nación ofreciera más de 50% de interés anual por un plazo fijo, derivó en un encarecimiento del crédito, todas situaciones que llevarán a impactar de manera negativa en la actividad económica. Desde el Banco de Córdoba consideran que esa situación no necesariamente debería traducirse de manera directa respecto de las tasas a pagar. Las ON En cuanto a las ON a emitir, la Serie I en pesos es a 12 meses de plazo, con pago de intereses trimestrales y amortización al cierre. El instrumento pagará TAMAR más margen. Ayer la tasa TAMAR se ubicaba en 49%. Respecto a la Serie II, también es a 12 meses de plazo, con igual esquema de pagos de intereses y capital, sólo que esta será en dólares. La tasa surgirá de la que Bancor convalide en la licitación. La operación para ambas ON se concretará el miércoles próximo. La intención, además de volver a incursionar en el mercado de capitales, es obtener fondeo extra para luego destinar a préstamos. En paralelo, y según el comunicado oficial destinado a los inversores, el organizador será Bancor y los colocadores serán el propio banco oficial, Becerra Bursatil S.A., SyC Inversiones Dracma Investments S.A y Petrini Valores S.A. “Son todos colocadores locales”, destacó una fuente. Morosidad Por lo demás, desde Bancor admitieron que creció la morosidad en general, en línea con todo el sistema financiero, aunque por debajo del promedio. Hoy se ubica cerca de 5%, entre tarjetas y créditos. La entidad tiene una alta incidencia en los préstamos personales o prendarios y menor en la banca comercial, siempre en función del promedio del mercado.
Ver noticia original