13/08/2025 16:10
13/08/2025 16:10
13/08/2025 16:10
13/08/2025 16:10
13/08/2025 16:10
13/08/2025 16:10
13/08/2025 16:10
13/08/2025 16:10
13/08/2025 16:10
13/08/2025 16:10
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 13/08/2025 13:51
El Auditorio Walter Heinze de la Escuela de Música, Danza y Teatro Constancio Carminio (Italia 61) de la capital entrerriana será escenario de Gardel en París, el espectáculo de Patricia Bélières que cierra la programación del Congreso del Canto Popular. Auspiciado por la Embajada de Francia en Argentina y el Institut Français, el montaje incluye narración dramatizada y canciones de los años treinta en francés y en castellano, y propone una lectura de la figura de Carlos Gardel centrada en su paso por París y en la relación con su madre. La función, programada para el viernes 22 de agosto, a las 20:00, ya fue celebrada en otras oportunidades por la crítica y ovacionada por el público en presentaciones recientes. Este espectáculo plantea una dramaturgia mínima y una puesta basada en la potencia del texto y la música: una madre, un niño, una valija y un sueño componen el hilo narrativo que Bélières encarna en escena. Acompañada por Pedro Cecchi en guitarra y Andrés Cáseres en bandoneón, la intérprete franco-argentina recorre anécdotas, testimonios y fragmentos documentales de la época para trazar un perfil humano del Zorzal que aporte nuevas claves sobre su triunfo europeo y la universalización del tango. La dirección artística está al mando de Alejandro Cancela. La ficha técnica del espectáculo reúne además un equipo estable detrás de la puesta: vestuario de Julieta Harca, fotografía de Catalina Cancela y Micaela Dulfano, maquillaje a cargo de Nicole Bertán Rouyet y producción de EIBC (Escuela de Interpretación Bélières–Cancela). La propuesta recorrió circuitos de festivales y encuentros, incluido su reconocimiento por el Honorable Senado de la Nación en 2015 en ocasión del sesenta aniversario del fallecimiento de Gardel, y fue presentada en festivales como el XI Festival de Tango de Rosario y en salas porteñas y regionales. En sus presentaciones la obra suele incluir canciones con piezas francesas de los años 30, buscando subrayar el cruce cultural que convirtió a Gardel en figura internacional. En lo artístico, la trayectoria de Patricia Bélières aporta antecedentes que explican el interés de la función: cantante y docente con formación en Francia (Máster en Ciencias del Lenguaje, Université de Franche-Comté, Besançon), cofundadora junto a Alejandro Cancela de la Escuela de Interpretación EIBC y autora en coautoría del libro El cantante popular y la interpretación, Bélières desarrolla espectáculos de carácter teatral-musical que fusionan investigación, técnica vocal y puesta escénica. Sus registros discográficos y giras (con títulos y presentaciones desde 2002 hasta la actualidad) y su actividad como tallerista en congresos y seminarios en el país y el exterior consolidan su perfil como intérprete-gestora de proyectos que cruzan tradición popular y oficio teatral. Los organizadores informan que las entradas anticipadas tienen un valor de $14.000; en puerta, la entrada costará $16.000, mientras que estudiantes y jubilados abonarán $10.000. Para consultas y reservas, está disponible el correo congresocantopopular@gmail.com, y el número de WhatsApp de la Alianza Francesa sede Paraná: 343 5056586.
Ver noticia original