Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Organizaciones sociales de Concordia contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 13/08/2025 14:31

    La protesta tuvo como ejes el rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, la denuncia por el “ajuste brutal” sobre jubilaciones y el repudio al recorte de contraprestaciones sociales. “Frente al avance del ajuste y el abandono total del Estado, nos organizamos para visibilizar la situación crítica que se está viviendo”, expresaron desde las organizaciones, reclamando “basta de políticas de descarte para quienes más necesitan del sistema público”. Gracias a la presión de los manifestantes, se concretó una reunión con la ministra de Desarrollo Humano de Entre Ríos, Verónica Berisso, quien confirmó que el gobierno provincial podría asumir la transferencia del sistema de pensiones y jubilaciones por discapacidad a la órbita provincial, sin recibir los recursos correspondientes. Esto, advirtieron, se sumaría a una atención sanitaria ya colapsada. La ministra también adelantó que los programas sociales vigentes serían transferidos a los municipios, sin estructura ni garantías de continuidad, lo que —según las organizaciones— “profundizará el abandono, la desigualdad y el sufrimiento de miles de familias”. Otro punto de tensión fue la eliminación de la cobertura de la tarjeta SUBE para personas con discapacidad, medida que, remarcaron, “limita el acceso básico al transporte, la educación, la salud y el trabajo”. Además, denunciaron que la reunión del Instituto Nacional de Discapacidad (INDI) se realizó en un hotel de Concordia sin condiciones de accesibilidad, careciendo de baños adaptados y de espacios aptos para recibir personas con discapacidad. “Podría haberse hecho en el Centro de Convenciones, sin costo alguno”, cuestionaron. El gobernador Rogelio Frigerio no recibió a los manifestantes y, según informaron desde las organizaciones, legisladores del oficialismo provincial votarían a favor del veto presidencial, “alineándose con un modelo de ajuste, exclusión y deshumanización”. “Denunciamos con fuerza este atropello. No vamos a permitir que se descargue la crisis sobre las personas con discapacidad, jubilados y sectores vulnerables. La respuesta está en la calle, en la organización y en la lucha. ¡No al veto!”, concluyeron los manifestantes. 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por