Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Passalacqua reclamó a la Nación por el abandono de las rutas nacionales – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 13/08/2025 13:31

    En la apertura de la sesión del Consejo Federal de Seguridad Vial, realizada este martes en Posadas, el gobernador Hugo Passalacqua lanzó un duro reclamo al Gobierno nacional por el mantenimiento de la red de rutas nacionales en Misiones. El mandatario provincial advirtió que el deterioro institucional de Vialidad Nacional, al que describió como “medio en liquidación”, está generando incertidumbre y poniendo en riesgo la seguridad de millones de personas. “Estamos preocupadísimos por lo que está pasando. Las provincias no estamos en condiciones de hacernos cargo de las rutas nacionales. No podemos, no se puede”, remarcó, recordando que Misiones tiene cerca de 1.000 kilómetros de este tipo de trazados. Passalacqua señaló que la crisis de Vialidad no es un problema aislado de Misiones, sino una preocupación compartida por los 23 gobernadores. En ese sentido, reclamó que se cumpla con el envío de fondos provenientes del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC), destinados a obras en la red vial nacional. “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República. Si ese esqueleto se deshace, nos volvemos pedazos de carne tirados en el suelo. Esto no es solo seguridad vial, es el transporte de mercaderías, el comercio y la vida de 1,5 millones de misioneros”, advirtió. Una geografía con desafíos únicos Passalacqua recordó que Misiones, pese a ser la segunda provincia más pequeña del país en superficie, posee una red vial extensa por su estructura minifundista. Miles de caminos vecinales —muchos abiertos por los propios colonos— se suman a las rutas provinciales y nacionales, lo que implica un esfuerzo logístico y presupuestario considerable. “El esfuerzo que hacen las fuerzas de seguridad y la Policía es inmenso, pero no alcanza. Hay que buscar soluciones para una problemática que no se limita al asfalto”, enfatizó. Accidentes en descenso, pero cifras preocupantes El gobernador informó que los accidentes de tránsito en Misiones muestran una tendencia a la baja, aunque las cifras siguen siendo preocupantes. Mostró especial inquietud por la siniestralidad en ciclistas: “En Misiones muere uno por semana. Son trabajadores que van a ganarse el pan y que, como no se les exige carnet ni equipamiento, circulan sin medidas de seguridad”. Passalacqua subrayó que la seguridad vial debe entenderse en un sentido amplio: “Seguridad es andar tranquilo, sin preocupación. El Estado debe garantizar esa tranquilidad a la gente”. Llamado a la acción federal El mandatario cerró con un pedido claro al presidente Javier Milei: que el Estado nacional asuma su responsabilidad en el mantenimiento de las rutas nacionales. “Ojalá que entre todos logremos enderezar esto y que las rutas nacionales sigan siendo nacionales, con el Estado nacional haciéndose cargo de lo que le corresponde”, expresó. Además, pidió que el Consejo Federal de Seguridad Vial se consolide como un espacio de intercambio real entre provincias, con el objetivo de mejorar políticas públicas y reducir la siniestralidad en todo el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por