13/08/2025 17:46
13/08/2025 17:46
13/08/2025 17:45
13/08/2025 17:45
13/08/2025 17:45
13/08/2025 17:44
13/08/2025 17:44
13/08/2025 17:44
13/08/2025 17:43
13/08/2025 17:43
» Rafaela Noticias
Fecha: 13/08/2025 16:10
Se realizó en Santa Fe la tercera audiencia pública de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial Este martes, en el Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe, se llevó a cabo la tercera audiencia pública de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución provincial. La jornada estuvo marcada por una nutrida participación ciudadana, que aportó opiniones, propuestas y planteos sobre los temas en debate. Voces de diferentes sectores sociales, políticos, académicos y comunitarios se hicieron escuchar, fortaleciendo el carácter plural y abierto del proceso. Las dos audiencias anteriores se habían desarrollado en Rosario y Reconquista, lo que permitió cubrir el sur, norte y centro del territorio provincial. Esta distribución geográfica le otorgó a la convocatoria una fuerte impronta de territorialidad y diversidad, asegurando que las realidades y perspectivas de cada región estén representadas en el debate constitucional. Estas instancias buscan garantizar que la ciudadanía sea parte activa en la construcción de propuestas, escuchando las demandas y experiencias que surgen de cada rincón de la provincia. Entre los oradores que participaron se encontraron Claudio Augugliaro, representando a Ciudadanía Metropolitana; Balbina Gómez, del Instituto Derecho Municipal y Derecho a la Ciudad (Colegio de Abogados); Carlos Pereira, concejal de la ciudad de Santa Fe; Eldo Enrique Márquez, particular; Mariela Uberti, particular; y Diego Rubén Vergara, particular. También expusieron María Cecilia Batistutti y Carlos Suárez, concejales de la ciudad de Santa Fe, junto con Fernando Nicolás Bustos, particular; Evelyn Safón, de la Asociación Santafesina de Miastenia Gravis; Fernando Maldonado Stringhini y Mario Alejandro Don Duffort, ambos particulares; y Gustavo Peretti, de la Facultad de Humanidades y Ciencias (UNL). Entre otros participantes estuvieron Jorge M. Zárate, particular; Cristian Fernando Hoffmann, del Encuentro Republicano Federal; Pablo Javier Miassi, del Partido Demócrata Progresista de Rafaela; Enrique José Marchiaro, de la Comisión Municipios FACA (Federación Argentina de Colegios de Abogados); Mariano Figueroa Sobrero, del Foro de Debate Metropolitano; Raúl Rivas, del Sindicato Independiente de Municipales; y Sergio Cosentino, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UNL). También intervinieron Horacio René Ayala, particular; Marcos Rossi, de la Vecinal Gral. Alvear; Rodrigo Alvizo, concejal de Santo Tomé; Laura Mondino, concejala de Santa Fe; Franco Ponce de León, del Espacio Creo; y Matías Müller, de Nexo Santa Fe. Participaron asimismo Guillermo Marcelo Ruiz, particular; Paz Coniglio y Sandra Eugenia Gallo, de la Asamblea por el Derecho a la Ciudad; Joaquín Antonio Azcurrain, de la Asociación Parque Federal; Harold Giovanny Espinel Navas, particular; Gabriel Biagioni, de la Facultad de Arquitectura y Diseño (UCSF); María Belén Ramírez, de Cultura de Pie; Rodrigo Abelardo Müller, Intendente de Esperanza; Oscar Blando, Coordinador Académico de la Diplomatura de Estudios Avanzados en Derecho Municipal y la Ciudad; Pablo Crippa, particular; y Leo Calaianov, diputado provincial. Completaron la jornada Violeta Quiroz, concejal de Santa Fe; Aldo Mario Alurralde, juez federal; Lucas Simoniello, Julián Martínez e Ignacio Laurenti, concejales de Santa Fe; Martín Carné, de la Sociedad Argentina de Planificación Territorial; Gisela Camino, del Instituto Derecho Ambiental (Colegio de Abogados de Santa Fe Capital); Titi Barletta, concejala de Santa Fe; Julia Sarniotti, del Encuentro Santa Fe; Franco Augusto Romanello, presidente de la Asociación Civil Factor Vial (Santa Fe); Agustín Peretti, particular; María Belén Gutiérrez, de FESTRAM; y Gastón Restagno, de Patria Grande. Finalmente, también participaron Sergio Basile, concejal electo de la ciudad de Santa Fe; María Victoria Alconchel, del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe (Distrito 1); María Alejandra Chena, concejala de Santo Tomé; Martín Ramón Weller, de la Cámara de Urbanizadores de la Provincia de Santa Fe; Pablo Mainer, concejal de Santa Fe; Guillermo Jerez, del Barrio 88; Guillermo Franchella, Intendente de Casilda; Sofía Masutti, diputada provincial; y Juan Andrés Pisarello, particular.
Ver noticia original