13/08/2025 18:13
13/08/2025 18:13
13/08/2025 18:12
13/08/2025 18:12
13/08/2025 18:11
13/08/2025 18:11
13/08/2025 18:10
13/08/2025 18:10
13/08/2025 18:10
13/08/2025 18:10
» El Ciudadano
Fecha: 13/08/2025 04:12
Ariel Máximo «Guille» Cantero, líder de la banda de Los Monos, recibió una nueva condena de 7 años de prisión efectiva tras un acuerdo de procedimiento abreviado. El fallo, homologado este lunes en el Centro de Justicia Penal, lo responsabiliza por dos hechos de extorsión y tentativa de extorsión ejecutados desde su lugar de detención. La sentencia, que acumula más de una decena de condenas en el fuero provincial y federal, surge de una investigación del Ministerio Público de la Acusación (MPA) que destapó complejas maniobras extorsivas y amenazas. El plan para apretar al Califa Uno de los casos por los que se lo condenó fue la extorsión a un empresario de loterías y quinielas El Califa, al que se le exigió la exorbitante suma de 1.500.000 dólares a cambio de “protección”. Todo en el marco del conocido ardid de “plata o plomo”. Según la investigación de los fiscales Federico Rebola, Juliana González y César Pierantoni, Guille orquestó el plan desde la cárcel, encomendando a personas de su confianza la ejecución de intimidaciones de todo tipo, incluyendo amenazas, incendios y balaceras. La Fiscalía detalló que los actos para intimidar a la víctima se desarrollaron en dos etapas: una entre 2021 y 2022, y otra en 2023. En ambos, las personas encargadas de ejecutar los ataques contaron con la autorización y planificación de Guille, quien daba órdenes desde un teléfono fijo de la cárcel federal de Marcos Paz. En este hecho también fue condenado Rodolfo Felipe, pareja de Mariana Ortigala (también imputada en esta causa y testigo en el proceso que le valió la condena perpetua al capo narco Alvarado, archirrival de Guille). Felipe fue penado de 4 años y 6 meses de prisión efectiva. Para la acusación, su rol fue planificar y ejecutar intimidaciones, además de ser hallado con tenencia ilegal de armas de fuego (dos pistolas calibre 9 milímetros y un revólver de bolsillo 22) durante un allanamiento en su domicilio en Funes Town. Otro implicado, Kevin Moreno, recibió una pena de 3 años y medio de prisión por su participación menor al prestar una línea telefónica para las amenazas. A este joven se le unificó la pena con una anterior a 5 años y 6 meses de prisión efectiva. Abogado y espía engañaron a Guille por lo que pagó el mensajero El segundo hecho por el que lo condenaron está relacionado con el cobro de una «deuda» originada en una promesa incumplida de Matías Herrera, condenado por narcotráfico. Herrera ofreció al líder de Los Monos y su esposa, Vanesa Barrios el contacto de un abogado bonaerense y un servicio inorgánico –llamado así al espía que no tiene relación formal con la Secretaría de Inteligencia de Estado (Side) pero que está cerca–. Éstos se encontraron con Barrios y Ortigala para asegurarle que por 160 mil dólares podían gestionar mediante coimas a contactos nacionales la anulación del control de la tobillera electrónica de la primera. Por ese tiempo, la mujer cumplía arresto domiciliario por estar condenada a 12 años de prisión por narcotráfico en la causa “Los Patrones”. Apenas cobraron los dólares, el abogado y el supuesto espía, desaparecieron. Tras el engaño, Los Monos contraatacaron para recuperar la inversión. El blanco fue el mensajero, ya que Herrera había sido el enlace. Sufrió ataques incendiarios y balaceras entre julio de 2021 y enero de 2022 para terminar entregando un inmueble y un vehículo a Los Monos, que incluyeron la firma de otros de sus familiares. Así las cosas, el minimarket de Mendoza y Matienzo pasó a nombre de Mariana Ortigala, quien aún tiene la causa abierta. En tanto, una Ranger pasó a ser al esposo de ésta. La Fiscalía indicó que, según la pesquisa, estos inmuebles fueron utilizados y explotados comercialmente por el entorno de Vanesa Barrios, su hija Paula Bay y su media hermana Julieta Martir. Por todas estas maniobras, Vanesa Barrios acordó 5 años y 3 meses de prisión, que se unificaron en 17 años y tres meses, por el expediente federal de drogas. Aceptó su responsabilidad en el delito de coautora de extorsión y extorsión de documentos agravadas por el uso de arma de fuego.
Ver noticia original