13/08/2025 17:54
13/08/2025 17:54
13/08/2025 17:54
13/08/2025 17:54
13/08/2025 17:53
13/08/2025 17:53
13/08/2025 17:52
13/08/2025 17:51
13/08/2025 17:51
13/08/2025 17:51
» Rafaela Noticias
Fecha: 13/08/2025 16:10
Hija de víctima de fentanilo contaminado en Rosario pide que más familias conozcan la verdad El escándalo por el fentanilo contaminado ya dejó 96 muertes en distintas provincias y complica la situación judicial de 24 sospechosos. En Rosario, uno de los casos más significativos es el de Carla, quien en julio se enteró que el fallecimiento de su padre en el Hospital Italiano, ocurrido en abril, no fue por una infección intrahospitalaria común, sino por la aplicación de una partida contaminada del medicamento. Su papá, de 68 años, había ingresado a terapia intensiva tras una complicación quirúrgica y tuvo una evolución inestable hasta una abrupta descompensación que derivó en su muerte. Recién con el avance de la investigación nacional, Carla y su familia pudieron acceder a la confirmación de que estuvo expuesto al lote 3122 de fentanilo contaminado. Desde entonces, inició junto a su hermano una búsqueda activa de otras familias afectadas. Primero a través de redes sociales y luego con la creación de la cuenta de Instagram “Caso Fentanilo Rosario”, donde comparten información y pasos a seguir para obtener historias clínicas, identificar la medicación aplicada y, en caso de confirmarse la exposición, sumarse como denunciantes o querellantes. Actualmente, son 15 las familias en Rosario que se mantienen en contacto mediante un grupo de WhatsApp, intercambiando datos y avances judiciales. Carla reclama que las instituciones médicas notifiquen de forma directa a los familiares y agilicen la entrega de documentación, para evitar que cada caso dependa exclusivamente de la iniciativa de los deudos. En una reunión reciente con autoridades municipales, se comprometieron a brindar contención psicológica y a intervenir ante clínicas privadas para mejorar la comunicación con las familias. “No vamos contra médicos ni instituciones, queremos saber qué pasó y que se haga justicia”, enfatizó en diálogo con Mitre Santa Fe, quien considera esta crisis “una tragedia sanitaria masiva, al azar, pero evitable”.
Ver noticia original