14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
14/08/2025 00:00
» Clarin
Fecha: 13/08/2025 08:32
Tiene capacidad para seis huéspedes y 817 metros cuadrados en dos niveles. Espectaculares vistas panorámicas al mar y un balcón que la rodea de 344m2, dos dormitorios, dos baños y toilette, una sala de estar, una escalera flotante y un ascensor privado, gimnasio y sauna propios, un gran vestidor, un comedor formal con bar acristalado y acceso exclusivo a The Study, un comedor exclusivo con capacidad para 12 personas, ubicado en la Cubierta 11. Así es la Skyview Regent Suite, la espectacular cabina del ultralujoso crucero Seven Seas Prestige -aún en construcción-, que tendrá su viaje inaugural en diciembre de 2026. El barco, de la compañía naviera Regent Seven Seas Cruises, tiene 77.000 toneladas y capacidad para 822 huéspedes. Y busca marcar el inicio de un nuevo legado para una de las flotas más lujosas del mundo. “En Regent, estamos comprometidos a establecer nuevos estándares en viajes de ultralujo, y la Skyview Regent Suite es una encarnación de esa promesa”, dijo Jason Montague, chief luxury officer para Regent Seven Seas Cruises. Y agregó: “(La suite) ofrece la experiencia más exclusiva y elevada en el mar, con todos los lujos imaginables incluidos en la tarifa del viaje”. Considerada “una obra maestra de diseño refinado y meticulosa artesanía”, cada elemento en la cabina, diseñada por Studio Dado, busca crear una atmósfera de “sobria elegancia”, desde la iluminación, el mobiliario o la combinación de materiales. La bella sala de estar de la Skyview Regent Suite. Foto Regent Seven Seas Cruises El Seven Seas Prestige tendrá su viaje inaugural el 13 de diciembre de 2026 desde Barcelona rumbo a Miami, en un viaje de 14 noches con escalas en Málaga (España), Madeira (Portugal) y Tórtola (Islas Vírgenes Británicas). La experiencia en la suite Ya la catalogaron como la suite más grande de la historia en un crucero de ultralujo. Al subir a bordo y llegar a la suite, los huéspedes ingresan a la planta principal por un gran vestíbulo que conduce a una zona de recepción con una imponente escalera de piedra y un ascensor privado. Hay un comedor formal y un rincón de estar estilo biblioteca. El dormitorio principal en el segundo nivel. Foto Regent Seven Seas Cruises Se destaca una gran claraboya que ofrece luz natural y combina a la perfección con las vistas frontales de la suite. Hay también un bar y una sala de estar con cómodos sofás. En este primer nivel hay también un dormitorio. El baño, un espectáculo. Foto Regent Seven Seas Cruises El piso superior está dedicado únicamente al dormitorio principal: sala de estar, dormitorio propiamente dicho con una "cama artesanal" del fabricante italiano de colchones Flou y vistas panorámicas a través del ventanal. El baño principal cuenta con dos lavabos, una bañera flotante tallada a mano, sauna y una gran ducha. El vestidor es amplio, tiene una isla central y armarios con frente de cristal. Casi como una tienda boutique. Skyview Regent Suite, crucero Seven Seas Prestige. Foto Regent Seven Seas Cruises La experiencia se completa con un gimnasio privado incluyendo espacio de yoga y una sala de masajes. Cuánto cuesta viajar en un crucero de ultralujo Para tener una idea, subirse a este nuevo crucero en la suite más "económica", como la Deluxe Veranda Suite, cuesta desde US$ 6,499 por huésped para un viaje de 10 a 15 noches por destinos del Caribe o itinerarios europeos, que serán los circuitos con los que comenzará a trabajar apenas inaugurado, a fines del próximo año. La Skyview Regent Suite tiene gimnasio propio. Foto Regent Seven Seas Cruises Vale decir que en este tipo de barco tan lujoso, todas las cabinas tienen balcón privado y en los itinerarios se incluyen todas las excursiones en tierra, cocina gourmet en los diferentes espacios gastronómicos y bebidas premium con alcohol, además de wifi con Starlink y entretenimiento a bordo de muy buen nivel, entre otros servicios. Pero la Skyview Regent Suite es la categoría top de las 12 que ofrece el barco. Y los servicios añaden un toque mayor de exclusividad y personalización. Si, por ejemplo, tomamos la salida inaugural que va de Barcelona a Miami en un viaje de 14 noches, alojarse en esa suite cuesta 179.999 dólares por persona. Una salida de 10 noches, de Miami a San Juan (Puerto Rico) cuesta 124.999 dólares por persona. A todas las comodidades que describimos en párrafos anteriores hay que sumar: servicio de un mayordomo exclusivo, tratamientos diarios del Serene Spa & Wellness con acceso prioritario una sesión privada de fitness en cada escala que haga el barco, a los huéspedes de esta suite se les ofrecerá un auto privado con conductor y guía, lavandería y tintorería ilimitadas, papelería personalizada carta de almohadas y ropa de cama botella de bienvenida de champán Dom Pérignon y coñac Rémy Martin Louis XIII, artículos de baño de diseño, una colección de fragancias aromáticas para la suite, servicio de caviar en la suite y canapés diarios servicio de lustrado de zapatos El barco comenzará a navegar a partir de diciembre de 2026. Foto Regent Seven Seas Cruises
Ver noticia original