14/08/2025 02:16
14/08/2025 02:15
14/08/2025 02:15
14/08/2025 02:14
14/08/2025 02:14
14/08/2025 02:12
14/08/2025 02:12
14/08/2025 02:12
14/08/2025 02:12
14/08/2025 02:12
» Elterritorio
Fecha: 14/08/2025 00:00
Un curso de Inseminación Artificial en Bovinos se desarrolló en Santo Tomé, los días 12 y 13 de agosto, destinado a productores ganaderos y peones rurales miércoles 13 de agosto de 2025 | 22:57hs. Con el Ministerio de Producción de la Provincia, y la Secretaría de Ganadería, la Secretaría de Producción Municipal llevó adelante la parte teórica (en la Extensión Áulica de la UNNE) y la parte práctica (Estancia Santa Ana por Ruta 14) del Curso de Inseminación Artificial en bovinos. El secretario de Producción, Carlos Cabral, señaló que fueron dos jornadas más que positivas, ya que se busca mejorar la genética de las especies y optimizar los recursos económicos para el productor ganadero. El curso de inseminación artificial ofrece múltiples beneficios, comenzando por la mejora genética del rodeo al permitir el uso de semen de toros de alto valor genético, lo que impacta positivamente en las características productivas y reproductivas del ganado. Además, aumenta la eficiencia reproductiva al posibilitar la programación de servicios y la sincronización de celos, reduciendo los días abiertos y acortando el intervalo entre partos. También se logra una reducción de costos al disminuir la necesidad de mantener toros en el campo y los gastos veterinarios asociados a enfermedades venéreas. La sanidad y bioseguridad se ven reforzadas al eliminar el contacto físico entre toro y vaca, disminuyendo el riesgo de transmisión de enfermedades. El manejo se optimiza al permitir una mejor planificación del uso de potreros y recursos forrajeros, facilitando la selección y descarte de hembras menos productivas. Para el participante, el curso agrega valor al permitir ofrecer el servicio a terceros, generando ingresos extra y ampliando el perfil laboral. Finalmente, contribuye a la sustentabilidad al reducir la presión de pastoreo y favorecer una producción más eficiente con menor huella ambiental.
Ver noticia original