13/08/2025 17:53
13/08/2025 17:53
13/08/2025 17:52
13/08/2025 17:51
13/08/2025 17:51
13/08/2025 17:51
13/08/2025 17:51
13/08/2025 17:50
13/08/2025 17:50
13/08/2025 17:50
Concordia » 7paginas
Fecha: 13/08/2025 14:30
Rastelli destacó que cuando se reclama por el resarcimiento de los daños ocasionados por la represa no se debe olvidar el sacrificio que implicó el traslado total de la ciudad de Federación a otro asentamiento. “Tenemos mucho para aportar y para reclamar; la ciudad sufrió la pérdida de 78 mil hectáreas productivas y fue afectada en su estructura social, económica y urbanística”, aseguró. El diputado recordó la importancia del marco legal que regula la compensación, señalando la ley nacional 9.140, que establece el traslado definitivo de la ciudad y las obras necesarias para mitigar los impactos. Según Rastelli, a pesar de la existencia de estas normas, aún falta una reparación justa y adecuada para Federación. En relación a los fondos excedentes de Salto Grande, se refirió al decreto provincial que asigna el 50% de los ingresos al departamento de Concordia y Federación, señalando que Federación debería recibir una proporción justa del 25%. “Considero que un 70% de ese 25% le corresponde a la ciudad de Federación y otro porcentaje importante al pueblo de Santa Ana, que también fue perjudicado por la construcción de la represa”, indicó. Además, el legislador destacó que la historia y la lucha del pueblo federarense deben ser reconocidas para fortalecer su identidad y reclamar sus derechos. Sin embargo, lamentó la falta de unidad y la pérdida del espíritu de lucha de las instituciones locales, que en tiempos anteriores tenían mayor convocatoria y fuerza social. Rastelli también planteó la necesidad de una mayor coordinación entre las autoridades locales y políticas. “Propongo que el intendente convoque trimestralmente a una mesa de diálogo con representantes políticos y sociales para abordar los temas prioritarios que afectan a Federación, como la seguridad, el desarrollo económico y los reclamos vinculados a Salto Grande”, sugirió. Finalmente, el diputado adelantó que su postura es que la asignación de fondos y beneficios derivados de la represa debe formalizarse mediante una ley y no solo por decreto, para garantizar mayor transparencia y justicia en la distribución. Redacción de 7Paginas
Ver noticia original