Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Otra avioneta sospechosa en la región: la hallaron oculta en un campo de Pergamino

    » Derf

    Fecha: 10/08/2025 04:46

    La Justicia federal investiga el hallazgo de una avioneta sospechosa en un campo del norte de la provincia de Buenos Aires, en jurisdicción de Pergamino. La aeronave, que parecía haber sido ocultada de forma improvisada, fue advertida el viernes por la tarde por un productor rural, quien dio aviso a las autoridades, según pudo reconstruir Rosario3 a partir de distintas fuentes. El campo se encuentra a la vera de la ruta nacional 8, entre Pergamino y Colón. De acuerdo con un reporte preliminar, desde la madrugada del sábado peritos de fuerzas federales trabajaban en el lugar para inspeccionar los restos del avión, que se encontraba cubierto con ramas cerca de un sembrado. El hombre que arrienda la tierra detectó su presencia y la novedad llegó a la Fiscalía Federal de San Nicolás, a cargo de Matías Di Lello. La intervención de personal de Gendarmería y de la Policía Federal alimentó la sospecha de que se trate de otra “narcoavioneta” en una región –entre el sur de Santa Fe y el norte bonaerense– donde en los últimos años se han registrado “narcobombardeos” de cocaína. En julio un trabajador rural reportó el hallazgo de restos calcinados de una avioneta fantasma en el paraje santafesino de La Vanguardia, en el departamento Constitución, a 60 kilómetros de Rosario, esta vez sin droga. El mes anterior, es decir, en junio, una situación idéntica tuvo lugar en jurisdicción del pueblo bonaerense de Manuel Ocampo, a 15 kilómetros de Pergamino. Como antecedente, en mayo de 2022 aparecieron bultos con ladrillos de cocaína en un campo cercano a la comuna santafesina de General Gelly, descubiertos por cazadores de liebres que avisaron a la policía. Eran 84 kilos. Horas más tarde, a pocos kilómetros, en J. B. Molina, se encontraron otros 176 kilos de la misma droga. Por esos días de mayo, un chacarero advirtió una avioneta abandonada en el paraje El Socorro, cercano al límite de Santa Fe. El cargamento de droga, se especuló, había sido recuperado por los narcos, que de todas maneras debieron deshacerse de esa aeronave. Casi un año después, a partir de una pequeña pista recuperada del fuselaje –un papel con un número de teléfono– desde el Juzgado Federal de San Nicolás anunciaron el desbaratamiento de una banda de importadores de droga con conexiones con provincias del norte y países productores. Meses antes, en enero de ese año, un operativo con vigilancias encubiertas entre maizales en jurisdicción de Rancagua permitió detener a cuatro narcotraficantes con 130 kilos de cocaína que habían sido arrojados desde una avioneta proveniente de Bolivia. Entre los arrestados estaba Marisol Saavedra, alias “La Reina del Sur” Chungara, considerada proveedora de cocaína y luego condenada a ocho años de prisión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por