10/08/2025 05:22
10/08/2025 05:18
10/08/2025 05:18
10/08/2025 05:15
10/08/2025 05:14
10/08/2025 05:13
10/08/2025 05:13
10/08/2025 05:13
10/08/2025 05:12
10/08/2025 05:12
Parana » Litoral FM
Fecha: 09/08/2025 09:36
El Equipo Municipal de Accesibilidad en Lengua de Señas Argentina, pionero en la provincia, reafirma su compromiso con la comunidad sorda y la capacitación en lengua de señas. El 8 de agosto de 2016 nació el Equipo Municipal de Accesibilidad en Lengua de Señas Argentina (EMALSA), con el objetivo de dar respuesta a las demandas de la comunidad sorda e impulsar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de accesibilidad. Nueve años después, la directora del Centro Municipal de Perfeccionamiento (CMP), Verónica Ramírez, recordó cómo empezó todo: “La iniciativa surgió para atender la problemática de ciertas personas sordas que el municipio no podía asistir. Convocamos a la Asociación de Sordos y a otras instituciones para conformar este equipo, que hoy es único en la provincia por su magnitud”. En sus primeros pasos, EMALSA desarrolló talleres de capacitación en Lengua de Señas Argentina (LSA) en el CMP, con la participación de un instructor sordo y un auxiliar designados por la Asociación Civil de Sordos de Paraná. En 2018, con la sanción de una ordenanza municipal que declaró a la Lengua de Señas como patrimonio lingüístico y cultural de la comunidad sorda, se reconoció oficialmente el rol de EMALSA y su tarea de capacitar a agentes municipales en el uso básico de la LSA, así como en la aplicación del Protocolo de Buenas Prácticas. Hoy, el equipo continúa ampliando su alcance con actividades como las clases de lengua de señas en el Club de Leones y la actualización permanente de contenidos, adaptándose a los cambios en el lenguaje y en las metodologías de enseñanza. https://fmlitoral.com.ar/wp-content/uploads/2025/08/vero-online-audio-converter.com_.mp3 Las declaraciones de Ramírez fueron vertidas en los micrófonos del móvil de FM Litoral, donde destacó: “Es muy importante transmitir este trabajo, que tiene un impacto real en la vida de las personas”. Fuente: FM Litoral
Ver noticia original