Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuyo: Lali Espósito compartió el detrás de escena de sus shows

    » AgenciaFe

    Fecha: 08/08/2025 10:50

    El cierre de la primera etapa del tour 2025 de Lali Espósito marcó un hito en la escena musical argentina. Con localidades agotadas en cada ciudad, el espectáculo final tuvo lugar en Mendoza y reunió a miles de seguidores. La artista reafirmó su posición como una de las figuras más convocantes del pop latino y anunció nuevas fechas en el Estadio Vélez Sarsfield, así como su inminente paso por Europa y el sur del país, anticipando que el fenómeno Lali continuará creciendo en los próximos meses. La artista cerró la primera etapa de su Tour 2025 con localidades agotadas en todo el país (Video: Instagram) Con un video en blanco y negro publicado en su nueva cuenta de Instagram, un espacio abierto únicamente para subir contenido dedicado a la vigente gira de la actriz y cantante, se dio por finalizada la primera parte de la misma. “¡Y así cerramos la primera etapa de la gira! ¡Gracias San Luis, San Juan y Mendoza! Y ahora… empieza la cuenta regresiva… ¡en un mes volvemos a ATENDER AL DEMONIO en Vélez!“, dice la descripción del reel en el que se ven momentos inéditos de los shows. El espectáculo en Mendoza reunió a miles de seguidores y presentó un repertorio de 30 canciones Durante los últimos dos meses, la gira recorrió más de diez ciudades argentinas, incluyendo Córdoba, Rosario, Salta, Tucumán, Santa Fe, Corrientes, Santiago del Estero, San Juan, San Luis, Mar del Plata y Montevideo. En cada parada, la cantante agotó entradas y ofreció un show de alto impacto visual y emocional. El espectáculo en Mendoza, que marcó el cierre de esta primera etapa, se extendió por más de dos horas y media y presentó un repertorio de 30 canciones que abarcó toda su trayectoria, con especial énfasis en su más reciente álbum, No vayas a atender cuando el demonio llama. El despliegue escénico, la entrega total y la conexión con el público fueron constantes a lo largo de la gira, consolidando a Lali como referente indiscutida del género. El futuro inmediato de Espósito incluye dos presentaciones en el Estadio Vélez Sarsfield, programadas para el 6 y 7 de septiembre. El primer concierto ya agotó todas sus localidades, mientras que para el segundo quedan las últimas entradas disponibles. Estas funciones serán la antesala de su paso por Europa, donde actuará en Barcelona (Sala Razzmatazz, ya agotado), Sevilla (Pandora) y Madrid (La Riviera, también agotado). Posteriormente, la gira continuará en el sur argentino, con fechas confirmadas en Trelew (Gimnasio Municipal N.º 1, 15 de octubre), Comodoro Rivadavia (Predio Ferial, 16 de octubre) y Neuquén (Estadio Ruca Che, 18 de octubre). Lali Espósito anunció nuevas fechas en el Estadio Vélez Sarsfield y su paso por Europa Más allá de la música, la gira de Lali se distinguió por momentos que trascendieron lo artístico y se convirtieron en fenómenos virales y sociales. Uno de los episodios más emotivos ocurrió en Santiago del Estero, donde la cantante interpretó “Zamba para olvidarte” junto a su tío, generando una ovación entre los presentes. Otra historia que conmovió al país fue la de Brianna, una niña santafesina que, junto a su padre, vendió pan en su barrio para reunir el dinero necesario para asistir al concierto. La solidaridad de la comunidad y la viralización de su caso en redes sociales permitieron que Brianna no solo estuviera en primera fila, sino que también conociera a su ídola en persona. La celebración de la diversidad y la identidad también tuvo un lugar destacado en el Tour 2025. En Mar del Plata, la artista drag Lola Londra compartió escenario con Lali para interpretar el tema “Soy”, mientras que en San Juan, un grupo de performers liderado por Nico Germanotta acompañó a la cantante en una presentación que fue recibida como un homenaje a la libertad y la inclusión. La gira incluyó gestos de inclusión y momentos virales que trascendieron lo musical El impacto social de la gira se reflejó en la masiva asistencia y en iniciativas solidarias, como la recaudación de 1.200 kilos de alimentos en el marco de los recitales. La respuesta del público y la repercusión en redes sociales consolidaron a Lali como un fenómeno que trasciende lo musical y se proyecta como símbolo de una generación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por