08/08/2025 19:47
08/08/2025 19:44
08/08/2025 19:43
08/08/2025 19:42
08/08/2025 19:40
08/08/2025 19:39
08/08/2025 19:38
08/08/2025 19:38
08/08/2025 19:38
08/08/2025 19:38
» Misioneslider
Fecha: 08/08/2025 16:50
El valiente testimonio de Julieta Prandi “Yo lo único que quiero pedir justicia, yo ya estuve muerta, no quiero estar muerta dos veces”. Con estas palabras, Julieta Prandi se dirigió al Tribunal Oral Criminal N° 2 de Campana, donde se lleva a cabo el juicio contra su ex marido por abuso sexual agravado. Un relato desgarrador “No fui violada una vez, fui violada infinidad de veces. No fue lo único que me pasó, me aislaron, maltrataron, me humillaron, me apartaron de mi familia, me quedé sola”, expresó Prandi con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada. La modelo describió los horrores que vivió durante su relación con el acusado, destacando la gravedad de los hechos. Un pedido de justicia “Lo único que pido es que este tribunal haga justicia, que lo que me queda de vida lo tenga en paz”, enfatizó Prandi. La modelo, visiblemente afectada por la situación, hizo un llamado a que se haga justicia no solo por ella, sino por todas las mujeres que sufren violencia de género. Medidas de protección Por su seguridad y la de sus seres queridos, los abogados de Prandi solicitaron custodia policial, un botón antipánico y medidas de seguridad adicionales. La justicia ya ha impuesto una restricción perimetral de acercamiento para el acusado, y se espera que se tomen más precauciones para garantizar la protección de la modelo. El desenlace del juicio El futuro de este caso aún es incierto, con pedidos de condena que van desde los 10 hasta los 50 años de prisión. Mientras tanto, Prandi sigue luchando por su verdad y por recuperar la paz que le fue arrebatada durante años de su vida. El valiente testimonio de Julieta Prandi ante el tribunal pone de manifiesto la importancia de alzar la voz contra la violencia de género y buscar justicia para las víctimas. Su historia es un recordatorio de la valentía y la fortaleza necesarias para enfrentar situaciones tan dolorosas, y nos invita a reflexionar sobre la importancia de apoyar a quienes sufren en silencio. Es fundamental que la justicia actúe con celeridad y contundencia en casos como este, para garantizar la protección de quienes han sido vulnerados en sus derechos más básicos.
Ver noticia original