08/08/2025 23:55
08/08/2025 23:54
08/08/2025 23:53
08/08/2025 23:53
08/08/2025 23:53
08/08/2025 23:53
08/08/2025 23:52
08/08/2025 23:51
08/08/2025 23:51
08/08/2025 23:50
Concordia » Concordia.gob.ar
Fecha: 08/08/2025 19:00
La ciudad estuvo representada en el Meet Up Argentina 2025, uno de los eventos más relevantes del país para la industria del turismo de reuniones. La Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia, el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) y el Concordia Buró, participaron activamente en esta destacada cita nacional que reunió a profesionales, compradores y referentes del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions). Concordia afianzó su rol como Destino Sede de Eventos al participar, los días 6 y 7 de agosto, en el principal encuentro nacional de turismo de reuniones, desarrollado en el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta instancia permitió ampliar la visibilidad del destino y proyectar nuevas oportunidades en el circuito nacional de eventos, con reuniones centradas en viajes de incentivos y en la captación de eventos hacia 2026. Estuvieron presentes en la jornada el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli; el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto y la presidenta de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA), Patricia Durán Vaca. 2024: UN AÑO CLAVE PARA EL TURISMO DE REUNIONES EN CONCORDIA Los datos del anuario de AOCA posicionaron al destino entre las diez ciudades con mayor realización de ferias y exposiciones del país, consolidando su presencia en este sector estratégico. Según el Observatorio Turístico local y el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones (OETR), 2024 marcó un fuerte crecimiento en el segmento. El Centro de Convenciones Concordia fue protagonista: concentró el 57,53% de los eventos, duplicando su participación respecto a 2023. Además, se sumaron nuevas sedes como la Estación Experimental INTA, Predio Central Viñedos Moulins, Lago de Salto Grande, Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), promoviendo una descentralización que potencia al destino. También se evidenció una mejora en la calidad organizativa, con un aumento del 64,7% en eventos validados. Esta evolución responde a una planificación más eficiente, impulsada por el Calendario Unificado de Turismo de Reuniones y Eventos, herramienta estratégica implementada por la Subsecretaría de Turismo y EMCONTUR. MÁS FORMATOS, MÁS PÚBLICOS, MÁS TEMÁTICAS Durante 2024, los eventos en Concordia fueron más diversos. Se destacaron los Encuentros, seguidos por Jornadas, Exposiciones y Congresos, lo que permitió atraer públicos variados y generar espacios de intercambio más inclusivos. En cuanto a contenidos, la agenda fue amplia y equilibrada, con Turismo y Hotelería, Agricultura y Ganadería, y Arte y Diseño como ejes centrales. El ámbito académico lideró la organización de eventos, seguido por el sector asociativo, gubernamental y corporativo, ampliando el perfil de actores que eligen a Concordia para sus encuentros. PROYECCIÓN 2025: CONSOLIDAR EL CRECIMIENTO Los datos del primer semestre de 2025 indican que el ritmo se mantiene firme, con temáticas en expansión y el Centro de Convenciones como sede central. Esto confirma que 2024 fue un punto de inflexión en la consolidación como destino estratégico para el turismo de reuniones. Concordia avanza hacia un futuro donde la profesionalización, la innovación y la sostenibilidad marcan el ritmo de un destino elegido para grandes encuentros.
Ver noticia original