08/08/2025 19:56
08/08/2025 19:56
08/08/2025 19:56
08/08/2025 19:55
08/08/2025 19:55
08/08/2025 19:54
08/08/2025 19:54
08/08/2025 19:54
08/08/2025 19:54
08/08/2025 19:54
La Paz » Politica con vos
Fecha: 08/08/2025 15:30
Desde una de las líneas del radicalismo que proponen devolverle una identidad genuina en Entre Ríos al centenario partido, invitaron a votar la LISTA 1 el próximo 10 de agosto. Además, el candidato a Diputado nacional, Rubén Pagliotto, se expresó con duras críticas a la alianza recientemente cerrada entre el espacio de Rogelio Frigerio y los libertarios. “Somos republicanos y hemos abrazado y respetado siempre los derechos humanos. Todo esto no está presente en la Libertad Avanza”, remarcó. Rumbo a las elecciones internas de la UCR que se realizarán el próximo 10 de agosto, la línea auténtica del radicalismo entrerriano endurece sus críticas a la confluencia que un espacio de su partido sostiene con sectores ligados a banderas que se encuentran en las antípodas de los principios radicales. Recordemos que la propuesta de la LISTA 1, impulsa al abogado Rubén Pagliotto como candidato a diputado y María Elena Herzovich para el Senado. Ambos dirigentes competirán en la interna con la lista de Atilio Benedetti y Darío Schneider, que promueven acuerdos con Frigerio y Javier Milei. Por su lado, Herzovich aseguró que, los mensajes que viene dando el radicalismo frigerista no alienta a los correligionarios, no entusiasma y por el contrario, preocupa mucho por el rumbo que puede tomar el pacto con el mileísmo. “existe una apatía generalizada del afiliado para participar, ya sea en las elecciones legislativas como en los recambios partidarios. Veo un alejamiento entre el partido y la gente, los afiliados, y esto se ve a lo largo y lo ancho de la provincia”, expresó en las últimas horas entrevistada en la capital provincial. En ese mismo sentido, luego de su crítica por la apatía existente en el electorado, la candidata a la senaduría nacional, solicitó a los afiliados en general que vayan el domingo a votar. «Empecemos juntos un camino distinto. Teóricamente la presidenta del partido cuando asumió dijo que el año que viene va a cortar su mandato y va a volver a que las elecciones partidarias se hagan en los años que no se superponen con elecciones para cargos electivos, con lo cual, en teoría, el año que viene hay renovación de autoridades. Seamos todos partícipes, no nos quejemos en vano”, resaltó al tiempo que, al ser consultada por el frente conformado entre el espacio del Gobernador y el del presidente Milei entre otros, fue muy contundente: «seguimos expresándonos en contra” de la alianza con La Libertad Avanza (LLA) “y cada vez más, y a eso lo tendremos que resolver a partir del día 11 con los apoderados de la lista porque es un desastre, un mamarracho lo que se ha hecho. No lo compartimos y ya lo resolveremos”. Somos muy distintos Por su parte, el candidato a Diputado Nacional por la LISTA 1, Rubén Pagliotto, sostiene una coincidente línea crítica al pacto de los oficialismos provincial y nacional: “Se puede aliar con quien tiene denominadores comunes, pero con quienes están en las antípodas ideológicas, metodológicas, republicanas, que desprecian el dialogo y la construcción de consenso, no tenemos nada que hacer. Jamás me esperé de radicales y sucedió este sábado en el congreso en Villaguay”, señaló. “Creo en un Estado presente, que debe estar a donde no llegue el mercado”, subrayó al mismo tiempo destacó la necesidad de defender la educación, la salud y la obra pública, así como el respeto por los derechos humanos. “Somos republicanos y hemos abrazado y respetado siempre los derechos humanos. Todo esto no está presente en la Libertad Avanza”, remarcó Pagliotto. Criticas a Frigerio En cuanto a las políticas impulsadas por Frigerio, el dirigente radical de la LISTA 1 esgrimió duras críticas. “Con Frigerio tengo enormes diferencias en lo político, en lo económico, en lo social, es un pragmático que tiene un objetivo muy claro, que no coincide con el radicalismo. Él no es radical, que no sería problema, sino que no es entrerriano”, y aseguró que “la primer gran mentira que avaló la UCR frente a la sociedad, es que se trata de un forastero. Tenemos un gobernador importado de CABA que nos invadió de 011, característica de Frigerio. Hoy el gobierno tiene un tercio de sus funcionarios que provienen de CABA, lo que es una suerte de desprecio por los talentos que tiene Entre Ríos”, manifestó. En otro orden, respecto a la obra social provincial, el dirigente radical señaló que “haber destruido IOSPER para crear OSER, fue peor el remedio que la enfermedad”. El Spot rumbo a la elección El espacio Militancia ACTIVA que se presentará a la elección interna con la LISTA 1 ya tiene sus flyer de campaña y un spot en el que expresan las ganas de «volver a creer, volver a votar», principales ejes para esta coyuntura partidaria.
Ver noticia original