Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo vender en Mercado Libre y qué aspectos hay que tener en cuenta: Guía completa

    » Misioneslider

    Fecha: 08/08/2025 16:50

    Cómo vender en Mercado Libre y qué aspectos hay que tener en cuenta Mercado Libre es una plataforma líder en e-Commerce en América Latina, que permite la conexión entre compradores y vendedores de forma sencilla. Para publicar un producto en esta plataforma, es importante seguir una serie de pasos clave. Lo primero que se debe hacer es hacer clic en el botón de «Vender» en la página principal de Mercado Libre. Posteriormente, se debe buscar el producto deseado utilizando la barra de búsqueda o ingresando el código universal. Es fundamental elegir la categoría correcta, ya que esta no podrá ser modificada más adelante. Luego, se deben agregar las características y fotos del producto, ya que proporcionar información detallada facilita la búsqueda de los usuarios. También es importante indicar variantes, como diferentes talles o colores, y especificar el stock disponible. En el caso de vender un producto que ya se encuentra en el catálogo de Mercado Libre, la plataforma ayuda al usuario a completar la información necesaria. Además, al momento de publicar, se deben completar las condiciones de venta, incluyendo el precio, la opción de costos para publicar o modificar la publicación en cada canal de venta, y la posibilidad de agregar opciones de cuotas. Se puede seleccionar la forma de entrega a través de Envíos en Mercado Libre u otras opciones logísticas disponibles. En cuanto a los costos por vender en Mercado Libre, estos varían entre el 11,80% y el 17,14% del valor del producto, dependiendo de la categoría en la que se publique. Además, para publicaciones por debajo de $33.000, se aplica un monto fijo adicional al cargo de la venta, que varía según el rango de precios del producto. Qué impuestos se pagan al vender en Mercado Libre Ingresos Brutos Al vender productos por Mercado Libre, se debe sumar Ingresos Brutos. El porcentaje varía según el producto, provincia, entre otros aspectos, y suele oscilar entre el 2,5% y el 5%. IVA En la mayoría de los casos, se aplica un IVA del 21%. Es importante tener en cuenta que, si se es monotributista, este impuesto está incluido de forma fija en la cuota, y para los responsables inscriptos se puede deducir de las compras. Otros tributos Dependiendo del municipio en el que se opere, la categoría del producto, entre otros factores, pueden existir tasas municipales, impuestos provinciales y otros tributos adicionales. Se recomienda consultar con un contador público para conocer en detalle estos costos y sumarlos a la cuenta. En resumen, vender en Mercado Libre implica seguir una serie de pasos para publicar un producto, teniendo en cuenta los costos por venta, que varían según la categoría y el precio del producto. Además, es importante considerar los impuestos que se deben pagar al vender en la plataforma, como Ingresos Brutos, IVA y otros tributos locales. Mantener un control detallado de estos aspectos es fundamental para evitar pérdidas y garantizar una operación exitosa en esta plataforma de e-Commerce. La importancia de la educación financiera en la vida de las personas La educación financiera es un aspecto fundamental en la vida de las personas, ya que les permite adquirir los conocimientos necesarios para tomar decisiones acertadas en cuanto a sus finanzas personales. Desafortunadamente, en muchos casos la educación financiera no es una prioridad en la educación formal, lo que lleva a que muchas personas no tengan las herramientas necesarias para gestionar de manera adecuada sus recursos económicos. En la actualidad, vivimos en una sociedad en la que el acceso a créditos y productos financieros es cada vez más fácil, lo que puede llevar a que las personas caigan en la trampa del sobreendeudamiento si no tienen los conocimientos necesarios para manejar adecuadamente sus finanzas. Por esta razón, es fundamental que desde edades tempranas se promueva la educación financiera como una herramienta indispensable para la vida adulta. La educación financiera no solo se trata de saber cómo ahorrar o invertir, sino también de tener habilidades para tomar decisiones informadas sobre el uso de nuestro dinero, entender conceptos como la inflación, los impuestos, los seguros, entre otros. Además, nos ayuda a tener una mejor planificación de nuestro futuro financiero, fijando metas a corto, mediano y largo plazo y estableciendo un presupuesto que nos permita alcanzar dichas metas. Una persona con educación financiera tiene la capacidad de identificar oportunidades de inversión que le permitan aumentar su patrimonio, así como de protegerse de posibles riesgos financieros. Además, puede tomar decisiones más acertadas en cuanto al uso de su dinero, evitando caer en malas prácticas como el consumismo desmedido o el endeudamiento irresponsable. En el ámbito laboral, la educación financiera también juega un papel importante, ya que nos ayuda a comprender aspectos como la negociación de salarios, la planificación de nuestra jubilación, el manejo de beneficios laborales, entre otros. Asimismo, nos permite tener una mayor estabilidad financiera en caso de eventos adversos como la pérdida del empleo o una enfermedad que nos impida trabajar. Es importante destacar que la educación financiera no solo beneficia a nivel individual, sino que también tiene un impacto positivo en la economía en general. Personas con conocimientos financieros sólidos tienden a ser más responsables en cuanto al manejo de su dinero, lo que a su vez contribuye a la estabilidad del sistema financiero y al crecimiento económico del país. Por otro lado, la falta de educación financiera puede tener consecuencias negativas a nivel personal y social. El sobreendeudamiento, la falta de ahorro, la incapacidad de manejar adecuadamente los recursos económicos pueden llevar a situaciones de estrés, ansiedad, e incluso a la ruptura de relaciones familiares. Además, el desconocimiento en temas financieros puede ser aprovechado por personas inescrupulosas que se aprovechan de la falta de información de los demás. En conclusión, la educación financiera es un aspecto fundamental en la vida de las personas, ya que les proporciona las herramientas necesarias para gestionar de manera adecuada sus finanzas personales, tomar decisiones informadas y planificar su futuro financiero. Es responsabilidad de todos promover la educación financiera tanto en el ámbito educativo como en el familiar, con el objetivo de formar individuos más conscientes y responsables en cuanto al manejo de su dinero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por