08/08/2025 07:18
08/08/2025 07:13
08/08/2025 07:13
08/08/2025 07:12
08/08/2025 07:12
08/08/2025 07:12
08/08/2025 07:11
08/08/2025 07:11
08/08/2025 07:06
08/08/2025 07:05
» Solochaco
Fecha: 08/08/2025 02:19
El gobierno chaqueño prohibió los viáticos por alojamiento y comida para todos los funcionarios. La medida se da en un contexto de crisis financiera, suspensión de la cláusula gatillo y fuertes críticas a los gremios docentes. El gobierno de Leandro Zdero avanza con medidas de ajuste en el aparato estatal y esta semana oficializó una restricción de gastos para todo su gabinete. A través del Memorándum 009/2025, la Secretaría General de la Gobernación instruyó a todos los ministerios, organismos y dependencias provinciales a suspender los viáticos por alimentos y alojamiento para funcionarios, sin excepción alguna, tanto dentro como fuera del territorio chaqueño. “Se prohíbe el otorgamiento de viáticos que comprenden los rubros de alimentos y alojamiento; dentro y fuera de la Provincia para todos los funcionarios sin excepción alguna”, establece el documento firmado por Carolina Meiriño, secretaria general de la Gobernación. El único gasto que podrá ser autorizado será el transporte o traslado, y solo en casos debidamente justificados. Para el personal de gabinete, subalternos y agentes, se ordenó restringir al máximo los traslados y reconocimientos de gastos, con un “estricto criterio de necesidad” y evitando la concentración de personal en comisiones de servicios. Ajuste generalizado y suspensión de la cláusula gatillo Esta decisión se enmarca en un duro contexto económico provincial, que llevó al Ejecutivo a suspender el pago de la cláusula gatillo a los docentes y a sostener que los recursos “no alcanzan ni para sostener lo básico”. El gobernador fue tajante: “La plata no está, y lo poco que hay se va en sueldos”, expresó días atrás, al justificar la postergación de aumentos automáticos. “Sé que hay decisiones que duelen, pero son necesarias para evitar una crisis mayor”, sostuvo. Además, cuestionó con dureza a los gremios docentes por convocar a un paro: “Mi compromiso es con los docentes, no con los gremialistas que no agarran una tiza hace 30 años y cobran sin trabajar”, disparó el mandatario. Desde el Ministerio de Hacienda, el titular Alejandro Abraam y el subsecretario Guillermo Agüero ratificaron la imposibilidad de aplicar la cláusula gatillo: “Nos encontramos con una realidad muy compleja después de 16 años de despilfarro. Hoy la prioridad es cumplir los compromisos financieros y sostener servicios esenciales como salud y medicamentos”. El equipo económico también advirtió que la recuperación salarial dependerá del repunte de la coparticipación y de la actividad económica. –Diario Perfil–
Ver noticia original