08/08/2025 10:25
08/08/2025 10:25
08/08/2025 10:25
08/08/2025 10:24
08/08/2025 10:24
08/08/2025 10:24
08/08/2025 10:24
08/08/2025 10:24
08/08/2025 10:24
08/08/2025 10:23
» Corrienteshoy
Fecha: 08/08/2025 07:11
Santa Ros a , la isla en el Amazonas que enfrenta a Colombia y Perú Tras la acusación del presidente de Colombia, Gustavo Petro , de que Perú viola los acuerdos de límites en el área separada por el río Amazonas, la presidenta Dina Boluarte pide calma y dice que «no hay nada que tratar» con los colombianos.Desde Japón, donde se encuentra en una gira que la llevará también a Indonesia, Boluarte afirmó que «mantengamos la calma y estemos unidos». «La soberanía nacional no está en conflicto, no hay nada pendiente que tratar y así lo dice el tratado de 1922 y su reconfirmación el protocolo de 1934», dice Boluarte. «En consecuencia, nuestra Isla Chinería es jurisdicción peruana y está dentro de nuestra soberanía nacional, por lo que no hay nada pendiente de tratar con los hermanos colombianos», declaró.Noticia Relacionada estandar Si Miles de colombianos marchan en apoyo del expresidente Uribe y claman su inocencia Poly Martínez La convocatoria, que coincide con el balance de Petro por sus tres años en el poder, se convirtió este jueves en un acto de campaña del partido Centro Democrático de cara a las presidenciales de 2026Este jueves el primer ministro de Perú, Eduardo Arana , y el mandatario colombiano se situaron frente a frente en los lugares fronterizos que solo es separado por el río Amazonas. Mientras Petro lideró un acto sobre la batalla de Boyacá; el primer ministro peruano llegó acompañado de varios ministros de Estado a llevar alimentos, medicinas y a visitar al contingente del ejército ubicado en Santa Rosa de Loreto.En su discurso en la zona fronteriza de Leticia, Petro insistió en su acusación contra Perú de violar los límites y afirmó que «la isla Santa Rosa es colombiana» y anunció que el 11 y 12 de setiembre sostendrá una próxima reunión con las autoridades peruanas.En tanto, Arana dijo que «desde el Consejo de Ministros les hacemos llegar nuestro mensaje de unidad, pero también de que vamos y seguiremos al mando de un país en que ejerceremos la soberanía, desarrollándonos en paz y esperanza».«Un día como ayer se consolidó la independencia del Perú y también de América, y todo eso fue posible por la unidad de todos los latinoamericanos que creemos en la libertad y en un futuro promisorio», dijo Arana, al tiempo que agregó: «Le digo a Loreto y a todo el Perú que seguimos en unidad y miramos con esperanza que todos los países de Latinoamérica trabajen de la mano, porque tenemos un solo objetivo: nuestra guerra es contra la pobreza, la criminalidad organizada, contra los delincuentes y en eso todos los países somos hermanos».El primer ministro de Perú llega a Santa Rosa de Loreto en isla reclamada por Colombia efeFormalismo jurídicoOscar Vidarte , catedrático y experto en derecho internacional, señaló a ABC que la demanda colombiana contra Perú se construye «sobre un formalismo jurídico, pero no expresa la realidad de las cosas». Vidarte explica que cuando se firman los tratados limítrofes con Colombia: Salomón-Lozano en 1922, se ratifica con el Protocolo de 1934 y se firman las actas demarcatorias, la isla Santa Rosa no existía. « Hoy existe una isla nueva , en principio esa isla todavía no es de soberanía ni de Perú y Colombia. Y mediante el diálogo debería ser asignada a Perú. Es un formalismo legal pero desconoce la realidad. ¿Y cuál es la realidad?. La realidad es que la isla Chineria sí está reconocida en esos documentos. La isla Santa Rosa se desprende de Chineria, no es una creación espontánea, no cae del cielo», refiere.Vidarte dice que «la isla Santa Rosa nace por cambios morfológicos propios de la selva amazónica y se ha separado en los últimos 40 años de Chineria porque si nacen de ti diría que es una isla peruana. Eso es lo primero, lo segundo que dice Petro es que la isla Santa Rosa se mueve y puede bloquear en el futuro el acceso de Leticia al río Amazonas, que es su principal puerto».Lo que preocupa es que escale la violencia verbal entre Perú y Colombia donde hay un candidato a la presidencia hablando de ir a la guerra y el ministro de Defensa colombiano diciendo que se está violando la soberanía de Colombia.Ausencia de BoluarteEl ex primer ministro, Pedro Cateriano, se preguntó en X sobre la ausencia del país de la presidenta Dina Boluarte: «La presidenta Boluarte ha viajado al exterior y no ha encargado el despacho presidencial a nadie violando la constitución. Que no tenga un vicepresidente, no la habilita para violar la constitución. Tampoco que el Congreso haya aprobado una ley inconstitucional, avalada por el Tribunal Constitucional».Soldados del Ejército peruano, desplegados en la isla de Santa Rosa este jueves afpEn declaraciones a ABC, Pedro Cateriano afirmó que «es un mal momento para las relaciones internacionales en América donde la Alianza del Pacífico está prácticamente congelada, así como la Comunidad Andina. Estas actuaciones en base a pasiones políticas (como por ejemplo, Gustavo Petro y antes López Obrador) ha afectado las relaciones diplomáticas en los últimos años. La única manera de vivir en paz es respetar los tratados internacionales. La incultura democrática en América Latina es producto de las dictaduras. Lo último que necesita la región es una confrontación», finalizó Cateriano.En los últimos días, el ejército peruano ha movilizado un contingente a la isla Santa Rosa de Loreto a donde se puede llegar por avioneta desde Iquitos, capital de Loreto, o en 'peque peque' (nave ligera de río) en 15 horas de navegación. Los habitantes de Santa Rosa tienen contacto e intercambio comercial, educativo y sanitario con Tabatinga en Brasil y Leticia en Colombia desde hace décadas. Fuente: https://www.abc.es/internacional/santa-rosa-isla-amazonas-enfrenta-colombia-peru-20250808100642-nt.html
Ver noticia original