Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senadores avanzan en el análisis del Régimen de Mecenazgo del Deporte en Entre Ríos

    Parana » ViaParana

    Fecha: 08/08/2025 02:02

    Este miércoles, la Comisión de Mercosur, Turismo y Deportes del Senado entrerriano, presidida por el senador Ramiro Favre (Colón – Juntos por Entre Ríos), mantuvo una reunión de trabajo en la Sala de Comisiones de la Cámara Alta para analizar el proyecto de ley que propone la creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte en Entre Ríos. La iniciativa, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, establece un marco legal para facilitar la participación de personas humanas y jurídicas en la promoción y fomento de actividades deportivas, a través de aportes económicos a clubes e instituciones, a cambio de incentivos fiscales. Durante el encuentro, se analizó el expediente Nº 27.368 y se contó con la presencia del secretario de Deportes de la provincia, Sebastián Uranga; el director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi; y el asesor legal de la Secretaría de Deportes, Fernando Spiazzi, quienes brindaron detalles sobre el alcance de la propuesta. Uranga calificó al proyecto como “la herramienta de mayor generación de recursos de la historia del deporte entrerriano” y destacó que permitirá fortalecer la sustentabilidad de las instituciones deportivas. “Nos va a permitir dejar de resolver urgencias cotidianas para enfocarnos en temas vinculados a la formación de los jóvenes”, afirmó. Spiazzi, por su parte, explicó que el texto se basa en la ley de mecenazgo deportivo vigente en la provincia del Chaco desde 2008, pero incorpora un Fondo Solidario del Deporte. Este fondo, equivalente al 20% de los aportes que ingresen al régimen, estará destinado a apoyar a personas o instituciones que no accedan directamente al programa. “Esta incorporación busca que el beneficio llegue al 100% del territorio provincial”, remarcó. Los senadores presentes realizaron aportes y plantearon consultas sobre aspectos técnicos del texto, tales como el incentivo fiscal para mecenas y la implementación del Fondo Solidario. El tratamiento del proyecto continuará en próximos encuentros. Participaron de la reunión los senadores Juan Conti (Tala), Víctor Sanzberro (Victoria), Claudia Silva (Paraná), Gladys Domínguez (Feliciano), Casiano Otaegui (Gualeguay), Jaime Benedetti (Gualeguaychú), Gustavo Vergara (Diamante) y Hernán Méndez (Islas del Ibicuy). Patrimonio histórico y Régimen Comunal En la misma jornada, la Comisión dictaminó de manera favorable el proyecto de ley que declara Patrimonio Histórico Cultural al “templete” y demás instalaciones construidas en el sitio donde murió Lázaro Blanco. El expediente Nº 27.196 será tratado en la próxima sesión. Además, se realizó una reunión conjunta entre las comisiones de Legislación General y Asuntos Municipales para tratar una modificación al artículo 25 de la Ley Nº 10.644 (Régimen Comunal), que habilita a las comunas a contraer empréstitos o créditos públicos para financiar obras de infraestructura o adquisición de bienes de capital, siempre mediante ordenanza aprobada por mayoría absoluta del Concejo Comunal. Senadores avanzan en el análisis del Régimen de Mecenazgo del Deporte en Entre Ríos. La propuesta también establece limitaciones para evitar el endeudamiento destinado a cubrir gastos corrientes y define un tope del 20% sobre la renta comunal para el pago de capital e intereses. El senador Rafael Cavagna (Nogoyá), presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, destacó que esta modificación responde a una demanda concreta de las comunas entrerrianas frente a las dificultades económicas actuales. La iniciativa recibió dictamen favorable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por