08/08/2025 07:06
08/08/2025 07:05
08/08/2025 07:04
08/08/2025 07:04
08/08/2025 07:03
08/08/2025 07:03
08/08/2025 07:02
08/08/2025 07:02
08/08/2025 07:02
08/08/2025 07:02
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 08/08/2025 01:56
Un incendio intencional destruyó mobiliario y parte del interior de la centenaria Capilla San Antonio de Padua. El sagrario quedó intacto. La comunidad local trabaja en su restauración y solicita ayuda solidaria para reponer lo perdido. La comunidad de General Alvear, en el departamento Diamante, atraviesa momentos de dolor tras un ataque vandálico contra la Capilla San Antonio de Padua. El martes descubrieron que el templo había sido violentado y parcialmente incendiado. “La capilla se abrió para dar catequesis y resulta que se encontraron con todo el desastre “, relató un integrante de la comisión parroquial a El Once. En el interior del aula donde los niños asisten a catequesis hallaron muebles y objetos completamente calcinados. “Habían prendido fuego dentro del aula. Quemaron mesas, sillas y nos habían arrancado un ventilador de pared que también lo tiraron y lo quemaron”, explicó Antonio. Según informó, hasta el momento no hay responsables identificados por el hecho. “Por parte de la policía no tenemos ninguna forma de poder saber qué es lo que pasó, quién fue“, indicó. Sin embargo, se confirmó que fue un incendio provocado. “Lo único que sabemos es que estuvieron los bomberos zapadores y que el incendio fue intencional“, afirmó. Limpieza y solidaridad para comenzar a reconstruir Este jueves la capilla quedó completamente vacía y los vecinos se organizaron para colaborar con la limpieza. “Esta mañana un grupo de mamás de catequesis más los chicos de la junta de la comuna ayudaron y se vació toda la iglesia, porque hoy por la tarde va a venir el grupo de bomberos de Aldea Brasilera y van a hacer toda la limpieza de los techos y de las paredes”, describió. Pese al daño, hubo un símbolo de esperanza que se mantuvo intacto: el sagrario. “Al sagrario no lo tocaron, quedó intacto“, destacó el entrevistado, y agregó: “En este momento lo hemos tapado porque lo vamos a proteger para el tema del lavado de la capilla”. La conmoción fue inmediata, sobre todo por el valor histórico y sentimental del templo. “Es un gran dolor para la comunidad, para nosotros porque esta capilla es muy viejita, del año 1900, y con mucho, mucho sacrificio la mantenemos“, expresó. “Somos un grupito que trabajamos para la iglesia”, resumió. Un reclamo por justicia y un llamado a la colaboración “Es una vergüenza lo que ha pasado. Esperemos que las autoridades policiales empiecen a trabajar un poquito más porque este tipo de vandalismo dentro de nuestro pueblo, que es una comunidad muy pequeña, no puede volver a pasar”, enfatizó Relató que uno de los momentos más dolorosos fue cuando una integrante de la comisión rompió en llanto al ver los restos calcinados de un espacio lleno de recuerdos: “Yo tomé la comunión en esa mesa, me sentaba ahí para estudiar y bueno y ahora vio todo eso cómo había quedado”, dijo la mujer mientras le hacían una nota periodística. Cómo colaborar con la reconstrucción de la capilla Pese al dolor, la comunidad no se detiene y ya comenzaron las acciones para restaurar el templo. “Ahora esperamos siempre la ayuda de la gente. Hay gente que nos está ayudando ya con pintura, con algunos elementos para poder poner en condiciones la capilla nuevamente”. La comisión local habilitó un canal de comunicación a través de Facebook: Capilla San Antonio de Padua de Alvear. “Se pueden comunicar allí y si quieren hacer alguna donación, necesitamos mesa, sillas, que fue todo lo que se quemó, pintura, y bueno, todo lo que sea necesario para restaurar de nuevo la capilla”.
Ver noticia original